Martín Restrepo Mejía (Medellín, 2 de noviembre de 1861- Cali, 1940) fue un pedagogo y académico colombiano.

Biografía

Nació en Medellín, hijo de Silverio Restrepo Fernández y Julia Mejía de la Torre. Migro con su familia por varias regiones, desarrolló su trabajo académico a la par de sus vínculos con la Iglesia Católica, y estaba adscrito al Partido Conservador Colombiano.

Fue docente de párvulos en 1876, fundó una escuela en Buga (Valle del Cauca) en 1878, junto a su hermano Luis dirigieron el Colegio de Jesús en Cali. Elaboro manuales basados en el método pedagógico de Johann Heinrich Pestalozzi, fundamentados en la doctrina religiosa. En 1888 junto a su hermano ganaron un concurso para maestros del Ministerio de Instrucción Pública con el Elementos de pedagogía, que se constituyó como manual para los docentes de Colombia.[1][2]

Entre 1892 y 1898 fue maestro de filosofía en la Universidad del Cauca; también fue Inspector General de Instrucción Pública del departamento del Cauca; y, por último designado como rector de la Universidad del Cauca.[3]​ En 1912 fundó una escuela con su nombre en Bogotá. Para 1917 fue promotor y organizador del Primer Congreso Pedagógico Nacional,[4]​ y en 1922 dirigió el Colegio de Boyacá en Tunja.[5]​En 1925 regento el Colegio Santa Librada de Cali.[6]

Fue miembro y presidente de la Academia Colombiana de Historia, miembro de Número de la Academia Colombiana de la Lengua, miembro fundador de la Academia Nacional de Ciencias de la Educación y miembro de Número del Centro Vallecaucano de Historia y Antigüedades.[6]

Obras

  • Con Luis Restrepo Mejía. Elementos de pedagogía (1888).[7]
  • Gramática de la lengua española (1894).[8]
  • Aritmética para las escuelas
  • Geografía Universal (1908)
  • Geografía de las escuelas (1909)
  • Didáctica del trabajo (1909)
  • Historia sagrada y eclesiástica en sus relaciones con la historia universal
  • Cartilla antialcohólica (1913).[9]
  • Pedagogía doméstica (1914)[10]
  • Pedagogía de párvulos. Exposición de la enseñanza activa (1925)

Referencias


MARTÍN RESTREPO MEJÍA. by Fabian Thomas on Prezi

TERCERO TRES TARDE. Normal Farallones de Cali. Martín Restrepo Mejía

Hace 34 años desaparecieron los hermanos Restrepo y su familia aún

Calaméo Martín Restrepo Mejía

Así nació