Las elecciones municipales de Mariscal Nieto de 2022 se llevaron a cabo el 2 de octubre de 2022 para elegir al alcalde y al Concejo Provincial de Mariscal Nieto para el periodo 2023-2026. La elección se celebró simultáneamente con elecciones regionales y municipales (provinciales y distritales) en todo el Perú.

Sistema electoral

La Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto es el órgano administrativo y de gobierno de la provincia de Mariscal Nieto. Está compuesta por el alcalde y el Concejo Provincial.

La votación del alcalde y el concejo se realiza en base al sufragio universal, que comprende a todos los ciudadanos nacionales mayores de dieciocho años, empadronados y residentes en la provincia de Mariscal Nieto y en pleno goce de sus derechos políticos, así como a los ciudadanos no nacionales residentes y empadronados en la provincia de Mariscal Nieto. No hay reelección inmediata de alcaldes.[1]

El Concejo Provincial de Mariscal Nieto está compuesto por 9 regidores elegidos por sufragio directo para un período de cuatro (4) años, en forma conjunta con la elección del alcalde (quien lo preside).[2]​ La votación es por lista cerrada y bloqueada. Se asigna a la lista ganadora los escaños según el método d'Hondt o la mitad más uno, lo que más le favorezca.

Composición del Concejo Provincial de Mariscal Nieto

La siguiente tabla muestra la composición del Concejo Provincial de Mariscal Nieto antes de las elecciones.

Elecciones internas

Los partidos políticos realizaron la convocatoria a elecciones internas (15–22 de enero de 2022) para definir a los candidatos de sus organizaciones en listas cerradas y bloqueadas.[3]​ Se sometieron a elección las candidaturas a:

  • Alcaldía Provincial de Mariscal Nieto (1 candidatura).
  • Concejo Provincial de Mariscal Nieto (9 candidaturas).
  • Alcaldías distritales de Mariscal Nieto (6 candidaturas).
  • Concejos distritales de Mariscal Nieto (30 candidaturas).

Existen dos modalidades para la organización de las elecciones internas:[4]

  • Modalidad de elección directa: con voto universal, libre, voluntario, igual, directo y secreto de los afiliados. Fue la modalidad utilizada por Alianza para el Progreso[5]​ y el Partido Morado.[6]​ Las elecciones se realizaron el 15 de mayo de 2022.
  • Modalidad de delegados: a través de delegados previamente elegidos mediante voto universal, libre, voluntario, igual, directo y secreto de los afiliados. Fue la modalidad utilizada por Juntos por el Perú,[7]​ Nuestro Ilo - Moquegua - Sánchez Cerro,[8]​ Frente de la Esperanza[9]​ y Movimiento Político Regional Súmate al Cambio.[8]​ Las elecciones se realizaron el 22 de mayo de 2022.

Partidos y candidatos

A continuación se muestra una lista de los principales partidos y alianzas electorales que participan en las elecciones:

Sondeos de opinión

La siguiente tabla enumera las estimaciones de la intención de voto en orden cronológico inverso, mostrando las más recientes primero y utilizando las fechas en las que se realizó el trabajo de campo de la encuesta. Cuando se desconocen las fechas del trabajo de campo, se proporciona la fecha de publicación.

Leyenda:

     Sondeo realizado en el periodo de prohibición legal de la difusión de sondeos de intención de voto.

Intención de voto

La siguiente tabla enumera las estimaciones ponderadas (sin incluir votos en blanco y nulos) de la intención de voto.

Preferencias de voto

La siguiente tabla enumera las preferencias de voto en bruto (incluyendo blancos, viciados y sin respuesta) y no ponderadas.

Resultados

Sumario general

Concejo Provincial de Mariscal Nieto

Elecciones municipales distritales

Sumario general

Resultados por distrito

La siguiente tabla enumera el control de los distritos de la provincia de Mariscal Nieto.[11]​ El cambio de mando de una organización política se resalta del color de ese partido.

Véase también

  • Elecciones municipales en Moquegua de 2022
  • Elecciones regionales de Moquegua de 2022

Notas

Referencias

Sondeos de opinión
Otros

Enlaces externos

  • Organismos electorales:
    • Jurado Nacional de Elecciones Archivado el 16 de junio de 2007 en Wayback Machine.
    • Oficina Nacional de Procesos Electorales
    • Registro Nacional de Identificación y Estado Civil

Elecciones 2022 ¿puedo votar sin mascarilla este domingo 2 de octubre

Presentación de candidatos del Pueblo Alcalde para Elecciones

Elecciones 2022 Archivos • Semanario Universidad

eleccionesCDLM2022sinescudo JUSNQN Comunicación Institucional

APRE inscribe candidatos para elecciones municipales 2022 El Diario Nica