Francisco Enríquez y Ferrer (Granada, 1811-Lérida, 1870) fue un arquitecto, restaurador y académico español.
Biografía
Nació en Granada el 30 de julio de 1811.[3] Colaboró en la Revista Literaria de El Español[4] y fue profesor de la Escuela Superior de Arquitectura,[5] realizando trabajos en ciudades como Alcalá de Henares,[6] Madrid, Toledo y Granada.[5] Entre sus proyectos se encontraron el del patio de la Concepción del cementerio de San Isidro[2] –con el diseño del panteón de la familia Álvarez Mon[7] en el patio de San Isidro–,[8] el del monumento conmemorativo del convenio de Vergara, los del edificio destinado a Biblioteca y Museos[5] y el del Palacio Episcopal de Logroño.[9] También participó en las tareas de reforma y restauración de la iglesia de San Francisco el Grande.[3] Miembro de la Academia de San Fernando, su discurso de ingreso en 1859 versó sobre la Originalidad de la arquitectura árabe.[4] Falleció en Lérida el 20 de septiembre de 1870.[5]
Hijo del pintor Francisco Enríquez y García, sus hermanas Soledad y María del Carmen también cultivaron la pintura.[10]
Referencias
Bibliografía
- Cerrillo Rubio, María Inmaculada (2000). «Arquitecturas descritas, arquitecturas dibujadas. Proyectos en el solar del palacio del obispo». Investigación humanística y científica en La Rioja: homenaje a Julio Luis Fernández Sevilla y Mayela Balmaseda Aróspide. pp. 293-306. ISBN 84-89362-92-0.
- Llull Peñalba, Josué (2005). «Un estudio tipológico aplicado a los profesionales de la restauración monumental en el siglo XIX». Anuario del Departamento de Historia y Teoría del Arte 17: 131-145. ISSN 1130-5517.
- Ossorio y Bernard, Manuel (1868). Galería biográfica de artistas españoles del siglo XIX I. Madrid: Imprenta de Ramón Moreno.
- O. B. (25 de enero de 1871). «Necrología española. 1870». La Ilustración Española y Americana (Madrid) XV (3): 54-57. ISSN 1889-8394.
- Panadero Peropadre, Nieves (1999). «La valoración de la arquitectura romántica en la España del Romanticismo». Anales de Historia del Arte (UCM) (9): 255-270. ISSN 0214-6452.
- Rodríguez Domingo, José Manuel (1999). «Neomudéjar versus neomusulmán: definición y concepto del medievalismo islámico en España». Espacio, Tiempo y Forma, Serie VII, H.ª del Arte (UNED) (12): 265-285. ISSN 2340-1478.
- Saguar Quer, Carlos (1987). «El cementerio de la sacramental de San Isidro: un Elíseo romántico en Madrid». Goya. Revista de arte (Madrid) (202): 223-233. ISSN 0017-2715.
Enlaces externos
- Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Francisco Enríquez y Ferrer.