El eco es un documental mexicano del 2023 escrito y dirigido por Tatiana Huezo, enfocado en un grupo de niños en una zona remota en Puebla, quienes se enfocan en cuidar de los abuelos y las ovejas. La película tuvo su estreno en el Festival Internacional de Cine de Berlín, Festival de Cine de Morelia,[1]​ y la 74° Muestra Internacional de Cine de la Cineteca Nacional,[2]​y ganó 3 Premios Ariel de sus 7 nominaciones, incluyendo Mejor Documental.[3]

Argumento

En El Eco, un remoto valle en el estado de Puebla, México, un grupo de niños cuida de las ovejas y sus abuelos. Mientras el invierno y la sequía azotan el lugar, ellos aprenden sobre la muerte, el trabajo y el amor de los actos, palabras y silencios de sus padres.[4]

Producción

La película, realizada con el apoyo del Consejo Nacional de Fomento Educativo (CONAFE), tomó 4 años de producción, con un rodaje intermitente de 18 meses.[5]​ Huezo usó las fronteras entre el documental y la ficción al establecer encuadres que muestran los gestos cotidianos de las infancias y sus familias, así como los elementos naturales que les rodean.[6]

Premios y reconocimientos

Referencias


Película mexicana 'El eco', mejor documental en la Berlinale

Llega una extraordinaria película a nuestro II Eco Cine Pisac 2023

16. Subversive Film Festival

74MICT El Eco Cinépolis ENTRA

Festival de Cine Europeo 2023 llega con 50 películas gratis en salas