Santa Mesa, o Santa Mesa de la Misericordia, es uno de los dieciséis distritos de la ciudad de Manila en la República de Filipinas.
Geografía
El Distrito de Santa Mesa está geográficamente ubicado en la margen derecha del río Pasig, linda al norte con el Distrito de Sampaloc; al norte y al este con las ciudades de Quezón, Mandaluyong y San Juan (II Distrito); al sur con Santa Ana y Pandacán; y al este con San Miguel.
En 2007 contaba con 98.901 habitantes.
El viario principal que atraviesa el Distrito son Bulevar Presidente Ramón Magsaysay Blvd, Calle P. Sánchez(I-6) y el antiguo bulevar de Santa Mesa, que conecta Manila con la vecina ciudad de San Juan. Circula un considerable volumen de vehículos.
Historia
El nombre se deriva de la Santa Mesa de la Misericordia, obra pía ofrecida por el propietario de la tierra durante el período español. Otra derivación posible proviene del término español Santa Misa.
Santa Mesa, situada en los depósitos aluviales en la confluencia de los ríos Pasig y San Juan, fue propiedad de los jesuitas durante el gobierno español. En la Guerra Filipino-Estadounidense, el área se convirtió en un campo de batalla al disparar el soldado William W. Grayson a un soldado filipino en el puente de San Juan, entre Santa Mesa y San Juan. A fines de 2003, la Comisión Histórica Nacional de Filipinas determinó que el conflicto no ocurrió en el puente de San Juan, sino en el cruce de las calles Sociego y Silencio.
Hasta principios del período estadounidense, Santa Mesa era solo uno de los barrios que formaban Sampaloc, ciudad de la extinta provincia de Manila antes ser absorbida por la ciudad de Manila en 1901. En 1911, Santa Mesa se convirtió en un distrito religioso separado de Sampaloc. El barrio estaba integrado por familias españolas y filipinas que construyeron casas de veraneo, ejemplos de las cuales son la mansión Sociego, la casa de la Familia Tuasón, y la antigua casa del Gobernador General Francisco Carriedo y Peredo, quien impulsó el sistema de agua corriente de la Ciudad de Manila. Las familias acomodadas se sintieron atraídas por el clima más fresco de Santa Mesa y las pintorescas calles bordeadas de árboles cananga a lo largo del boulevard Santa Mesa. La abundancia de estos árboles inició una industria local de perfumería: las flores se cosechaban, prensaban y el aceite se exportaba en grandes cantidades a las perfumerías de Francia.
La pequeña comunidad fue sede de un hospital para tratar a los heridos durante la Segunda Guerra Mundial . La ciudad experimentó su crecimiento después de la guerra, desarrollándose como suburbio de Manila en la década de 1950. El Mercado de Santa Mesa se construyó en este período. Era un gran complejo comercial y se hizo popular por la venta de PX Goods (productos estadounidenses destinados a proveedurías militares) desde las bases estadounidenses en Filipinas.
Este distrito formaba parte antaño del de Sampaloc, y se separó con los barangayes (barrios) 587-636. La ciudad tiene una población de 98.901 a partir de 2007. En el censo de 2010 forma parte nuevamente de Sampaloc.[2]
Lugares de interés
- Universidad Politécnica de Filipinas (PUP)
- Iglesia de Nuestra Señora de Fátima.
- Bacobueno.
- Banda Kawayan Pilipinas.
- Iglesia Unida de Cristo en Filipinas (UCCP - Bacood).
- Parroquia del Buen Pastor de la Iglesia Independiente de Filipinas.
- Antigua casa de Apolinario Mabini, héroe de la Revolución de Filipinas, ubicado dentro de la Universidad Politécnica de Filipinas.
- Hospital de Nuestra Señora de Lourdes.
- Colegio del Sagrado Corazón de Jesús.
- Antigua casa del Gobernador General Don Francisco Carriedo y Peredo.
Iglesias
Parques y plazas
Barangayes
Santa Mesa se divide administrativamente en 51 barangayes (barrios o distritos), todos de carácter urbano. Por conveniencia estadística, los datos de vivienda y población de Santa Mesa están incluidos en los de Sampaloc.
Zona 58: Barangays 587, 587-A, 588, 589, 590, 591, 592 y 593
Zona 59: Barangays 594, 595, 596, 597, 598, 599, 600 y 601.
Zona 60: Barangays 602, 603, 604, 605, 606, 610, 611, 612 y 613.
Zona 61: Barangays 607, 608, 609, 614, 615, 616, 617 y 618.
Zona 62: Barangays 619, 620, 621, 622, 623, 624 y 625.
Zona 63: Barangays 626, 627, 628, 629 y 630.
Zona 64: Barangays 631, 632, 633, 634, 635 y 636.