Victoriana Herrero Barroso (Logroño, 23 de marzo de 1893-Madrid, 1 de octubre de 1962) fue una enfermera, funcionaria de prisiones y sindicalista represaliada tras la guerra civil española.

Biografía

Fue miembro de la Sociedad de Profesiones y Oficios Varios, de la Sociedad de Obreros de la Aguja de la Unión General de Trabajadores (UGT) y desde 1925 de la Agrupación Femenina Socialista de Madrid. Durante la dictadura de Primo de Rivera y en la Segunda República fue portavoz de la Agrupación Socialista Madrileña. Durante la guerra civil también fue portavoz de la organización Patronato de Protección a la Mujer. Profesionalmente, fue enfermera y funcionaria de prisiones en Madrid, Valencia y Ceheguín.[1][2]

En las elecciones generales de España de 1933 y como miembro de la Agrupación Femenina Socialista, lideró la iniciativa para promover el voto de las mujeres socialistas en el Teatro María Guerrero de Madrid, donde Josefina Carabias, Ángeles Vázquez y Matilde Huici fueron las oradoras.[3]

En marzo de 1939, Victoriana y su marido, Antonio Mairal, fueron detenidos en el puerto de Alicante. El 7 de abril de 1939 estuvo en la prisión de Alicante, en noviembre fue trasladada a la prisión de Ventas. El Consejo de Guerra celebrado el 23 de enero de 1940 condenó a Victoria a 20 años de prisión. Fue trasladada a la Prisión Central de Saturrarán ese mismo año.[1][4]​ Salió de prisión en libertad condicional en 1943 y cumplió la pena de exilio en Bilbao.[5]

Un tiempo después, consiguió el permiso para vivir en Madrid. En 1952 consiguió trabajo planchando en el Hotel Metropol.[1]

Referencias


Víctor Barroso se reencuentra con Alberto Gallego, su extécnico en el

La historia de Víctor Barroso Benítez, el entrenador fallecido en un

Víctor Barroso seguirá jugando en Tercera Federación

VÍCTOR BARROSO ANUNCIA QUE FINALMENTE NO SE RETIRARÁ

Vitória Barros (vitoria.baarros) • Threads, Say more