Umberto Jara Flores (Lima, 13 de febrero de 1960) es un periodista, abogado y escritor peruano.[1]

Biografía

Fue estudiante de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) donde se graduó en letras y derecho.[2]​ Posteriormente fue profesor de la PUCP.[1]

Fue editor de las revistas Debate y Semana Económica, editor general de Expreso y director del programa de televisión Panorama.[1]​ Además, fue director del semanario Once (estilizado como O11ce), que también fue un proyecto radial y televisivo.[3]​ En el año 2000,[4]​ durante el gobierno de Alberto Fujimori, se desempeñó como operador del Servicio de Inteligencia Nacional (SIN) a través del programa Hora 20 en América Televisión,[5][6]​ conocido por su editorial contra el entonces candidato presidencial Alejandro Toledo y diversos políticos opositores a Fujimori según La Razón[7]

Tras la caída del régimen fujimorista, Jara fue investigado por su complicidad con Vladimiro Montesinos en los falsos reportajes de Hora 20. Según declaraciones de personas ligadas a Montesinos, Jara coordinaba los reportajes en el Servicio de Inteligencia Nacional y también contactó a un doctor aliado del gobierno de Fujimori, Víctor Maúrtua, para desestimar las denuncias de tortura de Fabián Salazar, periodista que consiguió los Vladivideos y que fue atacado por integrantes del SIN.[8]

Además de visitante de las instalaciones del Servicio de Inteligencia Nacional,[6]​ se reunió con Santiago Martín Rivas, líder del Grupo Colina que estaba en la clandestinidad, para realizarle entrevistas.[9][10][11]​ De las entrevistas dadas por Martín Rivas, Jara escribiría su libro Ojo por ojo[12][13]​ en donde se señalaría a Alberto Fujimori y Vladimiro Montesinos como responsables de la implementación de la guerra de baja intensidad contra Sendero Luminoso.[11][14][15]​ Fue detenido junto a Martín Rivas en la operación que llevó a la captura del líder del Grupo Colina.[4][16][17]

El trabajo publicado por Jara sobre el Grupo Colina fue uno de los justificantes para la aprobación de la extradición de Alberto Fujimori, quien se encontraba en Chile.[18]​ Fue testigo en el proceso judicial por los casos Barrios Altos y La Cantuta.[19][20]

Es columnista en el diario Lima Gris.[21]

Libros

  • El explosivo año 92 (1992)[22]
  • Con ojos de testigo (1997)[2][23]
  • Ojo por ojo, la verdadera historia del Grupo Colina (2003)[2]
  • Historia de dos aventureros: Toledo y Karp, la política como engaño (2005)[2][24]
  • Secretos del túnel: 126 días de cautiverio en la residencia del Embajador del Japón (2007)[2][25]
  • Morir dos veces (2016)[2]
  • Abimael, el sendero del terror (2017)[2]
  • El outsider, el origen de los aventureros en la política peruana (2018)[2]
  • Camino a Rusia (2018)[2]
  • Te sigo a todas partes (2019)[2][26]
  • Así nos robaron (2019)[2][26]
  • Anatomía de una tragedia (2022)[27]
  • Así cayó Castillo (2023)[28]

Véase también

  • Grupo Colina
  • Juicio a Alberto Fujimori
  • Santiago Martín Rivas

Referencias

Enlaces externos

  • Reportaje sobre Umberto Jara y su relación con Vladimiro Montesinos por Canal N vía repositorio del Lugar de la Memoria

Jörg Jará → Hier direkt online buchen

Umberto Jara

Umberto Jara Web Oficial Umberto Jara Web Oficial

Umberto Jara Periodismo Digital Medium

Jara vor Wechsel nach Chile Transfermarkt