Juan Tusquets Terrats (Barcelona, 31 de marzo de 1901-Barcelona, 25 de octubre de 1998) fue un sacerdote, pedagogo y publicista español, conocido por su antisemitismo y su obsesión antimasónica.[1]​ Sus listas de masones y judÃos españoles realizadas durante la guerra civil española fueron utilizadas en la posterior represión franquista.
BiografÃa
Nacido en Barcelona el 31 de marzo de 1901,[2]​ durante su juventud defendió posturas nacionalistas catalanas, ideologÃa que posteriormente repudiarÃa evolucionando hacia el anticatalanismo.[1]​
Feroz antisemita, su obra contribuyó a la popularización en España de Los protocolos de los sabios de Sión.[1]​ Elaboró listas de judÃos y masones junto con su secretario y también sacerdote JoaquÃn Guiu.[3]​ Ambos llegaron a incendiar una logia y, aprovechando la confusión, robar una serie de documentos que le sirvieron para elaborar distintos artÃculos antimasónicos para el diario carlista El Correo Catalán. Durante estos años treinta, sus escritos atacaban a la Segunda República (afirmaba que era una dictadura en manos de «la masonerÃa judaica») y llegó a acusar al católico Niceto Alcalá-Zamora (jefe del Estado) de ser judÃo y masón. Estos opúsculos le otorgaron gran influencia sobre la derecha en España; de hecho, el propio general Franco era un admirador de sus «diatribas». Tal era su popularidad que, a finales de 1933, visitó el campo de concentración nazi de Dachau invitado por la Asociación Antimasónica Internacional; Tusquets explicó que «lo hicieron para enseñarnos lo que tenÃamos que hacer en España».[4]​
Al estallar la Guerra Civil en julio de 1936 (participó, en un plano secundario, en la preparación del golpe de Estado),[4]​ estuvo escondido de los anarquistas en diversos pisos, con el sostén logÃstico suministrado por un escamot de Estat Catalá.[5]​ El 31 de julio, con pasaporte portugués, logró embarcar con destino a Génova y, desde allÃ, a Roma. Con permiso del Vaticano, regresó a la España sublevada atravesando Francia, instalándose finalmente en Burgos,[4]​ donde estuvo encargado en el Servicio de Prensa Nacional.[6]​ Compaginó dicha labor con su actividad «antisectaria» y la participación en Pelayos, una publicación tradicionalista orientada a un público infantil.[7]​ Su obra fue empleada por parte de la represión franquista ya desde el propio conflicto.[8]​ También se dedicó a dar conferencias de contenido antimasónico en la zona sublevada, enfatizando la influencia de las organizaciones secretas en la «España roja», y abogando por «la eliminación y exterminio de todos los masones».[9]​
Pedagogo de orientación católica, neoescolástica y comparativista. Catedrático de PedagogÃa General de la Facultad de FilosofÃa y Letras de la Universidad de Barcelona. Sus tres obras pedagógicas fundamentales son Ramón Llull, pedagogo de la cristiandad, TeorÃa y práctica de la pedagogÃa comparada y PedagogÃa de la problematicidad. Traductor e introductor en España de la PedagogÃa Sistemática de Josef Göttler. Creador del Instituto de PedagogÃa Comparada, adscrito al Consejo Superior de Investigaciones CientÃficas, y de la revista Perspectivas Pedagógicas, de la que fue director. Fue nombrado prelado doméstico de su santidad y tenÃa el tratamiento de monseñor.
Durante su vejez, trató de negar su anterior actividad antisemita y antimasónica, asà como cualquier participación en la ulterior represión contra los republicanos, desligándose también de sus antiguos colaboradores.[4]​
Falleció el 25 de octubre de 1998 en Barcelona.[10]​[11]​[12]​
Obras
- OrÃgenes de la revolución española, Editorial Vilamala, Barcelona, 1932
- José Ortega y Gasset, propulsor del sectarismo intelectual, Barcelona, 1932
- MasonerÃa y separatismo (conferencia pronunciada el 28 de febrero de 1937 en el Teatro Principal de San Sebastián, texto revisado y completado). Ediciones Antisectarias, Burgos, 1937.
- Masones y Pacifistas (prólogo de Ramón Serrano Suñer), Burgos, 1939.
- La doctrina de Jesucristo (texto de cultura religiosa elemental para la enseñanza media). Editorial Lumen, Barcelona, 1939.
- Los sin Dios en Rusia
- Ediciones antisectarias, vol. VI
- Manual de Catecismo
- Explicación paralela del Catecismo y la Historia Sagrada
- PedagogÃa de la Religión
- Ramon Lull, pedagogo de la Cristiandad, Consejo Superior de Investigaciones CientÃficas, Instituto San José de Calasanz, 1954
- TeorÃa y práctica de la PedagogÃa Comparada. Edit. Magistrio Español, Madrid, 1969.
- PedagogÃa de la Problematicidad, Edit. Magisterio Español, Madrid, 1972.
- Apports hispaniques à la philosophie chrétienne de l'Occident, con JoaquÃn Carreras Artau.
Referencias
BibliografÃa
- Andrés-Gallego, José (1997). ¿Fascismo o Estado católico?: IdeologÃa, religión y censura en la España de Franco (1937-1941). Ediciones Encuentro. ISBN 847490417X.Andrés-Gallego, José&rft.aufirst=José&rft.aulast=Andrés-Gallego&rft.btitle=¿Fascismo o Estado católico?: IdeologÃa, religión y censura en la España de Franco (1937-1941)&rft.date=1997&rft.genre=book&rft.isbn=847490417X&rft.pub=Ediciones Encuentro&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:book">Â
- Canal, Jordi. «Las campañas antisectarias de Juan Tusquets (1927-1939): una aproximación a los orÃgenes del contubernio judeo-masónico-comunista en España». En: José Antonio Ferrer Benimeli (Coord.). La masonerÃa en la España del siglo XX (Toledo: Universidad de Castilla-La Mancha y Cortes de Castilla-La Mancha) 2: 1193-1214.Canal, Jordi&rft.aufirst=Jordi&rft.aulast=Canal&rft.genre=article&rft.jtitle=La masonerÃa en la España del siglo XX&rft.pages=1193-1214&rft.place=Toledo&rft.pub=Universidad de Castilla-La Mancha y Cortes de Castilla-La Mancha&rft.volume=2&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:journal">Â
- Canal i Morell, Jordi (2006). Banderas blancas, boinas rojas: una historia polÃtica del carlismo, 1876-1939. Madrid: Marcia Pons Historia. ISBNÂ 84-96467-34-1.Canal i Morell, Jordi&rft.aufirst=Jordi&rft.aulast=Canal i Morell&rft.btitle=Banderas blancas, boinas rojas: una historia polÃtica del carlismo, 1876-1939&rft.date=2006&rft.genre=book&rft.isbn=84-96467-34-1&rft.place=Madrid&rft.pub=Marcia Pons Historia&rft_id=https://books.google.es/books?id=XmnJzyvqnxMC&pg=PA295#v=onepage&q&f=false&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:book">Â
- DomÃnguez Arribas, Javier (2009). El enemigo judeo-masónico en la propaganda franquista, 1936-1945. Madrid: Marcial Pons Historia. ISBN 978-84-96467-98-9.DomÃnguez Arribas, Javier&rft.aufirst=Javier&rft.aulast=DomÃnguez Arribas&rft.btitle=El enemigo judeo-masónico en la propaganda franquista, 1936-1945&rft.date=2009&rft.genre=book&rft.isbn=978-84-96467-98-9&rft.place=Madrid&rft.pub=Marcial Pons Historia&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:book">Â
- Preston, Paul (2007). «Una contribución catalana al mito del contubernio judeo-masónico-bolchevique». Hispania Nova: Revista de historia contemporánea (Getafe: Universidad Carlos III de Madrid) (7). ISSN 1138-7319.Preston, Paul&rft.aufirst=Paul&rft.aulast=Preston&rft.date=2007&rft.genre=article&rft.issn=1138-7319&rft.issue=7&rft.jtitle=Hispania Nova: Revista de historia contemporánea&rft.place=Getafe&rft.pub=Universidad Carlos III de Madrid&rft_id=http://hispanianova.rediris.es/7/dossier/07d011.pdf&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:journal">Â
- Preston, Paul (2011). «A Catalan contribution to the myth of the contubernio Judeo-Masónico-Bolchevique». Modern Italy 16 (4): 461-472. ISSN 1353-2944. doi:10.1080/13532944.2011.611230.Preston, Paul&rft.aufirst=Paul&rft.aulast=Preston&rft.date=2011&rft.genre=article&rft.issn=1353–2944&rft.issue=4&rft.jtitle=Modern Italy&rft.pages=461-472&rft.volume=16&rft_id=info:doi/10.1080/13532944.2011.611230&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:journal">Â
- Vilanou, Conrad; Valls, Ramona (2001). «En en centenario del nacimiento de Juan Tusquets». Revista Española de Educación Comparada (Madrid: Universidad Nacional de Educación a Distancia) 7: 263-294.Valls, Ramona&rft.au=Vilanou, Conrad&rft.aufirst=Conrad&rft.aulast=Vilanou&rft.date=2001&rft.genre=article&rft.jtitle=Revista Española de Educación Comparada&rft.pages=263-294&rft.place=Madrid&rft.pub=Universidad Nacional de Educación a Distancia&rft.volume=7&rft_id=http://revistas.uned.es/index.php/REEC/article/view/7331/6999&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:journal">Â
- Vilanou Torrano, Conrad (2001). «La pedagogÃa culturista de Juan Tusquets (1901-1998)». Revista española de pedagogÃa (Madrid: Universidad Internacional de La Rioja) 59 (220): 421-439. ISSN 0034-9461.Vilanou Torrano, Conrad&rft.aufirst=Conrad&rft.aulast=Vilanou Torrano&rft.date=2001&rft.genre=article&rft.issn=0034-9461&rft.issue=220&rft.jtitle=Revista española de pedagogÃa&rft.pages=421-439&rft.place=Madrid&rft.pub=Universidad Internacional de La Rioja&rft.volume=59&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:journal">Â