Los Montes de la Peña son un sistema montañoso que forma parte de los Montes de Burgos y la Cordillera Cantábrica (España). También son conocidos como Sierra Magdalena.
Situación
Situados en el norte de la provincia de Burgos, son la continuación de la sierra de La Carbonilla y la Sierra Salvada. Los Montes de la Peña son la barrera natural entre los municipios del Valle de Mena con la Merindad de Montija en su vertiente noroccidental y con la Junta de Traslaloma y el Valle de Losa en su vertiente sur.
Descripción
Los Montes de la Peña constituyen en el sur junto con los Montes de Ordunte en el norte el diapiro que forma el Valle de Mena. De ellos nace el río Cadagua en la localidad homónima de Cadagua situada a sus pies y que es tributario del Nervión, cuyas aguas terminan en el mar Cantábrico. Constituye la divisoria de aguas entre la cuenca cantábrica y la cuenca del Ebro.
La extrusión kárstica de los Montes de la Peña tuvo lugar en una potente sucesión carbonatada en el Cretácico Superior (90 m.a.) formando una gran crestería caliza, una espectacular cornisa que destaca sobre todo el paisaje. Alcanza sus alturas máximas en los 1.244 m. del Pico Peñalba y los 1.256 m. de la Peña Mayor, con desniveles de hasta 700 m. Desde lo alto de esta cordillera se puede ver toda la depresión de Mena al norte y la de Losa al sur, así como se puede llegar a ver el mar en días despejados.
Fauna y flora
El paisaje está formado por hayas, robles y quejigos. Abundan las aves rapaces como el buitre leonado, el alimoche, el búho real, el halcón peregrino y el águila real.
Turismo
La sierra tiene aspecto de inaccesible, pero no lo es. Es un entorno habitual de rutas de senderismo, montañismo, espeleología y bicicleta de montaña durante los meses centrales del año, en primavera, verano y en menor medida otoño, siendo desaconsejable los días con niebla. Las rutas suelen comenzar en Cadagua o El Vigo por la vertiente noroccidental, Cilieza por la parte oriental o Relloso, Villabasil o Castrobarto desde el sur. Además, a los pies de los montes se encuentra un gran patrimonio histórico, sobre todo edificios religiosos de estilo románico.[1]
Véase también
- Relieve de España
- Geografía de España
- Geografía de Castilla y León
- Geografía de Burgos
Referencias
Enlaces externos
- Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Montes de la Peña.
- Rutas Verde Norte Valle de Mena 2019
- Montes de la Peña y de Ordunte. www.lasmerindades.com
- Turismo Burgos - Montes de la Peña
- Turismo Valle de Mena - Naturaleza