Marco Antonio Cornez Bravo (Valparaíso, Chile, 15 de octubre de 1958-21 de mayo de 2022)[2]​ fue un futbolista chileno. Trabajó en ANFA en temas de desarrollo futbolístico, desde principios de 2015.

Su hijo, Nicolás Córdova, también fue futbolista, y posteriormente entrenador.[3]

Biografía

Su carrera futbolística la inicio ingresando a las divisiones inferiores de Universidad Católica en 1972, pasando en 1975 a Palestino,[4]​ el cual lo envió a préstamo a Deportes Linares en 1977. Tras su regreso, formó parte del plantel campeón del torneo de 1978, para luego ser nuevamente cedido, a Magallanes en 1980.[5]

En el conjunto carabalero logró obtener la regularidad que se negó en Palestino, jugando los 34 partidos del campeonato oficial, regresando a Palestino para quedarse con el puesto de titular. Su buen nivel lo lleva a ser contratado nuevamente por Universidad Católica, donde sale campeón del torneo de 1984. En 1986, tras desencuentros con el director técnico cruzado Ignacio Prieto, regresa cedido a Palestino, donde disputó también la final del Campeonato Nacional 1986 en la cual el conjunto árabe cayó derrotado ante Colo Colo por dos tantos a cero.

Tras volver a Universidad Católica, es titular indiscutido, logrando además el título de 1987 en donde logra el récord de la valla menos batida, con 15 goles.[5]​ Fue titular indiscutido en el conjunto cruzado, relegando a Fernando Díaz, Patricio Toledo y Leopoldo Vallejos a la suplencia. Esto, hasta 1990 en donde perdió la titularidad contra Toledo. Durante 1989, comenzó a patear tiros desde el lanzamiento penal, marcando 3 goles.[5]

Posteriormente defendió a Deportes Antofagasta entre 1991 y 1993, logrando anotar 7 goles durante el campeonato de 1993. Tras su paso por el conjunto puma, defendió los arcos de Regional Atacama, Everton, Deportes Iquique y Coquimbo Unido, regresando a Palestino en 1998, donde una lesión lo hace tomar la decisión de retirarse del fútbol.

Está considerado hasta ahora por la Federación Internacional de Historia y Estadística de Fútbol (IFFHS) como el 10.º arquero más goleador de la historia con 24 tantos.

Trabajó como Gerente técnico y entrenador de porteros de Lota Schwager por espacio de varios años, desde 2008 hasta el 2014. En 2022, fue contratado como entrenador de porteros del naciente equipo Santiago City.

Luchó contra un cáncer de estómago en Fase IV, el cual trató mediante quimioterapia.[6][7]​ Cornez falleció debido a esta enfermedad a los 63 años, el 21 de mayo de 2022.[8]

Selección nacional

Fue miembro permanente del seleccionado chileno, aunque en pocos partidos alineó como titular. Durante más de una década fue permanentemente convocado. Su primera nominación ocurrió en 1981, gracias al nivel que mostró defendiendo el arco de Magallanes.[5]

Participaciones en Copa América

Participaciones en Copas del Mundo

Participaciones en Preolímpicos

Partidos internacionales


Clubes

Palmarés

Torneos nacionales

Referencias

Bibliografía

  • Revista Triunfo N.º 609 del 16 de febrero de 1998. "Cornez, el arquero ataja hasta morir", páginas 4 a 9.

Nürnberg löst Vertrag mit Reservist Marcos Antonio auf

Marco Cornez enfrenta un delicado momento por un cáncer gástrico que

Marco Cornez

Marco Cornez englisches Buch bücher.de

Muere a los 63 años el ex portero Marco Cornez Luchaba contra agresivo