Itziar Castro Rivadulla (Pallejá, 14 de febrero de 1977-Lloret de Mar, 8 de diciembre de 2023)[1]​fue una actriz española conocida principalmente por su papel de Gоya Fernández en Vis a vis y por participar en películas como Campeones o Pieles, por la que fue nominada en los Premios Goya a mejor actriz revelación.[2][3]

Trayectoria artística

Nació en Pallejá[4]​ en 1977. Su carrera profesional se remonta a 2002, cuando participó en el largometraje Noche de fiesta. Desde entonces, participó en ficciones tanto para televisión como para cine, destacando sus participaciones en El cor de la ciutat o Algo que celebrar en televisión y en las películas Blancanieves o La sexta alumna en cine.[5]​ En 2017 fichó para el reparto principal del largometraje dirigido por Eduardo Casanova Pieles,[6]​ por el que fue nominada al Goya a mejor actriz revelación y ganadora del premio Unión de Actores y Actrices en la misma categoría.[7][8]

En 2018 formó parte del elenco principal de Vis a vis dando vida a Goya Fernández, papel por el que recibió mayor relevancia a nivel televisivo.[9]​ Además, participó en los largometrajes Matar a Dios[10]​ y Campeones, y realizó un cameo en la segunda temporada de Paquita Salas, donde interpretó a la regidora del Festival de Tarazona. En julio de 2018, fichó como la profesora de interpretación de la academia de Operación Triunfo 2018, sustituyendo a Javier Ambrossi y Javier Calvo.[11]​ El 31 de octubre, algo más de un mes después de que arrancara la edición, se supo que la actriz abandonaba su trabajo en el programa, al parecer una decisión tomada unilateralmente por la dirección del programa.[12]

En 2019 participó en los largometrajes El cerro de los dioses de Daniel M. Caneiro[13]​ y ¿Qué te juegas? de Inés de León.[14]​ En 2020 realizó un cameo en la película de Woody Allen Rifkin's Festival y protagonizó la serie de Fox España Vis a vis: El Oasis,[15]​ además de tener un papel recurrente en la serie de HBO España Por H o por B como Choni.[16]​ Además, fue una de las protagonistas de Historias lamentables, película de Javier Fesser para Amazon Prime Video.[17]​ En diciembre de 2020 se anunció su fichaje como personaje principal para la primera serie musical de Netflix en España Érase una vez... pero ya no dirigida por Manolo Caro.[18]​ En enero de 2022, grabó con Sebastián Yatra en el videoclip que participó en Melancólicos anónimos.

Activismo

También fue reconocida por su activismo LGBT, recibiendo en 2019 un Premio Plumas de la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans y Bisexuales (FELGTB) por su apoyo al colectivo.[19]​ En 2021, presentó su libro de poesía lésbica Con el corazón por delante, con cariz autobiográfico, y fue la protagonista del Especial Diversidad dedicado al lesbianismo de la revista Vanity Fair.[20]

En abril de 2020 sorprendió a sus seguidores tras publicar un desnudo integral artístico en Twitter, con el que recreaba una pintura del artista Fernando Botero.[21]​ Precisamente por el comentario de un tuitero, ella supo que padecía lipedema, una enfermedad degenerativa[22]​ que no le había sido diagnosticada nunca. Consciente de su imagen, se definía como una persona gorda[23]​ en medio de un panorama escénico de cuerpos normativos.[24][25]

Se proclamó lesbiana,[26]​ feminista[25]​ y de izquierdas.[27]​ También se manifestó partidaria de hacer un referéndum sobre la independencia de Cataluña.[27]

Fallecimiento

Falleció la madrugada del 8 de diciembre de 2023 a consecuencia de un paro cardíaco mientras ensayaba una escena de un espectáculo de natación navideño de Lloret de Mar.[28]

Reconocimientos

En enero de 2024, a título póstumo, el Ministerio de Cultura le otorgó la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes.[29]

Filmografía

Cine

Largometrajes

Cortometrajes

  • Charlie (Dir. Joshua Zamrycki y Wil Röttgen, 2008), Fat Woman.
  • Reality (Dir. Kim Gázquez, 2008), Marta Botero.
  • Gente cerca (Dir. Sergio Colmenar, 2013), Dolors.
  • Eat my shit (Dir. Eduardo Casanova, 2015), camarera.
  • La verdad (Dir. Adrián Morales, 2015), vecina.
  • Sobreático 3ª (Dir. Luis Corina, 2017), Sara.
  • RIP (Dir. Caye Casas y Albert Pintó, 2017), mujer.
  • Ecuánime (Dir. Hugo Cobo, 2018), Lola.
  • Hiperion (Dir. Rubén Jiménez Sanz, 2018), Mysterious Woman.
  • Los Bermejo (Dir. Jose Fernández-Ark, 2018), Carmen.
  • Desaliento (Dir. Pinky Alonso, 2018), papel principal.
  • La Colleja (Dir. Sergio Morcillo, 2019), Lola.
  • Habitat (Dir. Jaime Calachi, 2021), Brenda.
  • ¡No Nos Callarán! (Dir. Sophie Venecia Reyes, 2021), Manuela Gómez.
  • La Soledad (Dir. Itziar Castro, 2022), Itziar.
  • L@ Cita (Dir. Itziar Castro, 2023), Itziar.

Televisión

Series

Programas

Premios

Se le concedió la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes 2023, a título póstumo. Una distinción que da anualmente a personajes de la cultura el Gobierno de España. [30]

Premios Goya
Premios de la Unión de Actores y Actrices
Premios Buenos Aires Rojo Sangre
Premios Creative Rosebud del Festival de Cine de Calella
Premios Fugaz
Premios CinEuphoria

Referencias

Enlaces externos

  • Sitio web oficial de Itziar Castro
  • Itziar Castro en Internet Movie Database (en inglés).

Fallece la actriz catalana Itziar Castro a los 46 años tras sufrir una

La actriz catalana Itziar Castro ha fallecido a los 46 años

Actress Itziar Castro attends the 'Madkidks in Art fashion night

Adiós a Itziar Castro la actriz fallece a los 46 años Vogue España

La UNRWA, el pastor Suso González y la actriz Itziar Castro, propuestas