Aes rude[1]​ (en latín, "bronce en bruto") era una pepita de bronce utilizada en intercambios en la antigua Italia. Servía como protomoneda antes del uso de monedas acuñadas hechas de metales preciosos.

La economía italiana de la época (finales de la mitad del primer milenio a. C.) usaban principalmente el bronce. Los metales preciosos eran usados para el comercio con Grecia (en esos tiempos, en Grecia usaban el patrón plata, especialmente difundidos eran el estándar egineta y su competidor, el estándar ático). En consecuencia, los trozos de bronce sin trabajar se utilizaron como protomonedas.

Con el tiempo, serían reemplazados por el primer lingote romano, el aes signatum, que, a su vez, fue el precursor de la primera moneda romana, la aes grave.

La pieza más antigua que se conserva de aes rude data de principios del siglo VIII a. C. y de finales del siglo IV a. C., y fue fundida en el centro de Italia. Es, simplemente, bronce, que busca parecerse a un lingote, y consigue verse así, solo que grumoso.

Sólo más tarde se hizo habitual marcar estos bultos y, finalmente, darles una forma estándar (la forma de disco redondo y delgado que todavía se utiliza en la actualidad).

Referencias

Bibliografía

  • Doug Smith, Cast Greek & Roman Coins. 1998 https://web.archive.org/web/20051228143453/http://dougsmith.ancients.info/feac56cas.html
  • Lloyd, J. (trans.), Orrieux, C. & Schmitt Pantel, P., A History of Ancient Greece, Oxford, 1999, Blackwell Publishers, Ltd.
  • Haeberlin E.: Aes Grave, Das Schwergeld Roms und Mittelitaliens einschließlich der ihm vorausgehenden Rohbronzewährung, Halle 1910
  • Sydenham, Edward A.: Aes Grave A Study of the Cast Coinages of Rome and Central Italy. London, Spink, 1926
  • Head Barclay V. Historia Nummorum, a Manual of Greek Numismatic, London, 1911
  • Gaius Plinius Secundus (Pliny the Elder): Naturalis Historia, XXXIII, XIII, 43 (antea rudi usos Romae Timaeus tradit).
  • Italo Vecchi. Italian Cast Coinage. A descriptive catalogue of the cast coinage of Rome and Italy. London Ancient Coins, London 2013. Hard bound in quarto format, 84 pages, 92 plates. ISBN 978-0-9575784-0-1

Aes Rude? Richiesta Identificazione/valutazione/autenticità

Aes Rude and Aes Grave, Praeneste Finds Liv Mariah Yarrow

Römische Republik Aes Rude cast ingot (bar), 5th 4th Catawiki

Archeologia e Mistero in Val Tiberina AES RUDE. LA UTENSILE

Aes rude NumisWiki, The Collaborative Numismatics Project