El 15 de diciembre de 1989, el vuelo 867 de KLM en ruta al Aeropuerto Internacional de Narita, en Tokio, Japón, desde el aeropuerto de Ámsterdam Schiphol, tuvo que hacer un aterrizaje de emergencia en el aeropuerto Internacional de Anchorage, Alaska debido a que sus cuatro motores fallaron. El Boeing 747-400, con menos de seis meses de vida,[1]​ voló a través de una nube de ceniza volcánica procedente del Monte Redoubt,[2]​ que había erupcionado el día antes.

Fallo de motor

Los cuatro motores del avión fallaron dejando al avión sólo con los sistemas críticos haciendo uso de la electricidad de reserva. Un informe afirmó que la parada de los motores se debió a la entrada de polvo volcánico dentro de la cubierta de vidrio del motor lo que hizo fallar los sistemas de control de temperatura y esto llevó a una autodesconexión de los motores.[3]

Cuando los cuatro generadores principales se apagaron debido al fallo de todos los motores, se produjo una interrupción momentánea de potencia mientras los instrumentos de vuelo eran transferidos a la potencia estática. La potencia estática en los 747-400 está proporcionada por dos baterías e inversores. El capitán inició el procedimiento de reinicio del motor que no logró en las primeras ocasiones y que repitió hasta lograr su arranque. En algunos de los intentos, como uno o más (pero no todos) de los motores comenzaron a operar, el generador principal volvió a conectarse. Estos encendidos y apagados continuos provocaron interrupciones en la transferencia de potencia a los instrumentos de vuelo. La desaparición temporal de los instrumentos daba la sensación de que el sistema de potencia estática había fallado. Estas transferencias de potencia fueron luego verificadas en la grabadora de datos de vuelo.

Transcripción

Las siguientes transmisiones tuvieron lugar entre Anchorage Centro, la instalación de control de tráfico aéreo de la región, y el KLM 867:[4]

  • Piloto KLM B–747—‘‘KLM 867 pesado alcanzando nivel 250 rumbo 140°’’
  • Anchorage Centro—‘‘Ok, ¿tiene a la vista la nube de ceniza volcánica en este momento?’’
  • Piloto KLM B–747—‘‘Si, pensamos que la nube que tenemos a la vista debe de ser ceniza. Es más marrón que una nube normal.’’
  • Piloto KLM B–747—‘‘Tenemos que virar a la izquierda ahora. . . Hay humo en la cabina en este momento, señor.’’
  • Anchorage Centro—‘‘KLM 867 pesado, recibido, izquierda a discreción.’’
  • Piloto KLM B–747—‘‘Ascendiendo a nivel 390, estamos en una nube negra, rumbo 130°.’’
  • Piloto KLM B–747—‘‘KLM 867 con fallo de todos los motores y en descenso inmediato!’’
  • Anchorage Centro—‘‘¿KLM 867 pesado, Anchorage?
  • Piloto KLM B–747—‘‘KLM 867 pesado, estamos descendiendo. . . Estamos en caída’’
  • Piloto KLM B–747—‘‘KLM 867, necesitamos toda la asistencia que nos pueda dar, señor. Solicitamos vectores’’

Reconexión de motor

Tras descender más de 14.000 pies, el capitán Karl van der Elst y su tripulación fueron finalmente capaces de reiniciar los motores y aterrizar sin problemas el avión. En este caso la ceniza causó más de US$80 millones en daños al avión (siendo necesario reemplazar los cuatro motores), pero no hubo que lamentar ninguna víctima.[2][5]​ En 2011, el avión permanece todavía en servicio con KLM bajo la librea de KLM Asia.[6]

Incidente similar

En un incidente prácticamente idéntico el 24 de junio de 1982, el vuelo 9 de British Airways desde Londres Heathrow a Auckland, mientras se encontraba en el tramo de Kuala Lumpur a Perth, Australia Occidental, voló dentro de una nube de ceniza volcánica procedente de la erupción del Monte Galunggung, provocando que todos los motores fallasen por fallo en el compresor. El avión fue desviado a Yakarta, y fue capaz de volar lo bastante lejos como para salir de la nube de cenizas, reiniciar sus motores y aterrizar sin problemas.[7]

Véase también

  • Anexo:Accidentes e incidentes notables en la aviación civil
  • Cinturón de Fuego del Pacífico
  • Vuelo 9 de British Airways

Referencias

Enlaces externos

  • Descripción del accidente en Aviation Safety Network
  • Departamento del interior de los Estados Unidos
  • FlightGlobal 9 de enero de 1990

What Became Of KLM's Boeing 767 Fleet?

Klm 867 (994688) HD Wallpaper & Backgrounds Download

KLM feiert seine 66 Jahrestag der Flüge nach Ecuador » Nicolas Larenas

Fotoverslag Eerste 787 KLM geland op Schiphol Up in the Sky

KLM Boeing 767 PHBZG (photo 415) Airfleets aviation