Eduardo Elías Rosenzvaig (San Miguel de Tucumán, 24 de febrero de 1951-San Miguel de Tucumán, 8 de octubre de 2011) fue un historiador, ensayista, filósofo, profesor universitario, cuentista y novelista argentino.[1]
Biografía
Doctorado en Historia por la Universidad de Salamanca, fue profesor titular a cargo de la cátedra Historia General de la Cultura, en la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Tucumán, desde 1985 y director del Instituto de Investigaciones sobre Cultura Popular de dicha Universidad.
Publicó numerosos artículos en diarios y revistas especializadas como Clarín, Página/12, Realidad Económica (Buenos Aires), Cuadernos Hispanoamericanos (Madrid), Latin American Perspectives (California), Casa de las Américas (La Habana), Historia y Fuente Ora (Barcelona).[2]
Escribió más de 40 novelas, cuentos y ensayos, algunos de ellos como coautor. Algunos de sus textos están incluidos en antologías publicadas luego de su fallecimiento.[3]
Fue galardonado con los premios Jorge Sábato (Conicet), Casa de las Américas (Cuba) en dos oportunidades,[4][5] los internacionales de novela Luis Berenguer y de cuentos Miguel de Unamuno (España).[6][7]
En 1999 fue candidato a vicegobernador por el Partido Pueblo Unido.[8]
Fallecimiento
Falleció de cáncer en la ciudad de San Miguel de Tucumán el 8 de octubre de 2011, a los 60 años de edad. Fue sepultado en el Cementerio Israelita de esa ciudad.[9][10]
Publicaciones
- Los intelectuales frente a la guerra y la paz (1ª edición). Siglo Veinte. 1985. ISBN 978-950-516-419-6.
- El sexo del azúcar (1ª edición). Letra Buena. 1991. ISBN 978-950-777-007-4.
- Quimeras y pesadillas (1ª edición). Letra Buena. 1993. ISBN 978-950-777-070-8.
- La oruga sobre el pizarrón (1ª edición). Colihue. 1993. ISBN 978-950-581-803-7.
- La cepa: arqueología de una cultura (1ª edición). Letra Buena. 1995. ISBN 978-950-777-102-6.
- La cuenta suiza (1ª edición). Armas de la Crítica. 2000. ISBN 978-987-98213-0-5.
- Prudencia y locura (1ª edición). EDUCO - Universidad Nacional del Comahue. 2000. ISBN 978-987-97904-1-0.
- Durmiendo con la ciudad: semiología de Tucumán (1ª edición). Universidad Nacional de Tucumán. 2000. ISBN 978-950-554-206-2.
- El cuarenta y ocho: historia de la cultura funeraria del norte argentino (1ª edición). Universidad Nacional de Tucumán. 2002. ISBN 978-950-554-276-5.
- Los desnudos y los dientes - Cuentos tucumanos (1ª edición). Universidad Nacional de Tucumán. 2003. ISBN 978-950-554-335-9.
- El pecado que enrolla la lengua (1ª edición). Universidad Nacional de Tucumán. 2004. ISBN 978-950-554-381-6.
- Cuentos políticos (1ª edición). América Libre. 2004. ISBN 978-987-99662-3-5.
- Indios en la reserva Cromañon: escorzos antropológicos en la posmodernidad (1ª edición). Universidad Nacional de Tucumán. 2005. ISBN 978-950-554-451-6.
- El Zoológico de Londres: cuentos argentinos (1ª edición). Universidad Nacional de Tucumán. 2005. ISBN 978-950-554-456-1.
- Cien plegarias no alcanzan (1ª edición). Universidad Nacional de Tucumán. 2006. ISBN 978-950-554-490-5.
- La hispanidad (1ª edición). Universidad Nacional de Tucumán. 2006. ISBN 978-950-554-515-5.
- El dieciocho bizcochuelo de Carlos Saúl Buenaparte (1ª edición). Universidad Nacional de Tucumán. 2006. ISBN 978-950-554-523-0.
- Antología del realismo desatinado (1ª edición). Desde la Gente. 2007. ISBN 978-950-860-204-6.
- Compacto deseo de conquistar América (1ª edición). Universidad Nacional de Tucumán. 2007. ISBN 978-950-554-548-3.
- Honrar la deuda y otros asesinatos (1ª edición). Universidad Nacional de Tucumán. 2008. ISBN 978-950-554-557-5.
- Historia crítica de la cultura de Tucumán: el vientre de cerámica (1ª edición). Universidad Nacional de Tucumán. 2008. ISBN 978-950-554-566-7.
- Historia crítica de la cultura de Tucumán: ecuaciones y alfeñiques (1ª edición). Universidad Nacional de Tucumán. 2009. ISBN 978-950-554-598-8.
- Victoria Ocampo elige sombreros en París (1ª edición). Leviatán. 2009. ISBN 978-987-514-159-9.
- Tantas claridades para prender una luz (1ª edición). Ediciones del Ente Cultural de Tucumán. 2009. ISBN 978-987-25029-1-1.
- Menos que un recuerdo (1ª edición). Cartago. 2009. ISBN 978-950-650-082-5.
- La bomba silenciosa (1ª edición). Universidad Nacional de Tucumán. 2009. ISBN 978-950-554-628-2.
- Historia crítica de la cultura de Tucumán: amantes y locos (1ª edición). Universidad Nacional de Tucumán. 2010. ISBN 978-950-554-645-9.
- Etnias y árboles: historia del universo ecológico Gran Chaco (1ª edición). Nuestra América. 2011. ISBN 978-987-1158-83-6.
- El, su escriba, la esfinge (1ª edición). Letras y Bibliotecas de Córdoba. 2011. ISBN 978-987-26990-0-0.
- Mamá ¿puedo bailar? (1ª edición). De La Feria del Libro. 2011. ISBN 978-987-26455-1-9.
- Memorias cruzadas - Salo está loco o el teatro (1ª edición). EDUNT. 2011. ISBN 978-987-1366-91-0.