Vanina Natalia Biasi (27 de octubre de 1973) es una política argentina. Es una de las principales dirigentes del Partido Obrero. Es diputada nacional por la Ciudad de Buenos Aires desde junio de 2024 por el acuerdo de rotación del Frente de Izquierda y de los Trabajadores - Unidad.[1][2][3]

Trayectoria

Elecciones de 2023

Biasi trabaja en la Facultad de Ciencias Sociales desde 1996. Encabezó el Frente de Recuperación Gremial y fue delegada gremial de la Agrupación Bordó de trabajadores No Docentes de la UBA y es referente nacional de la agrupación de mujeres Plenario de Trabajadoras.[4]

En las elecciones de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires de 2023, tras superar en las PASO a la lista de Jorge Adaro de Izquierda Socialista, Biasi fue la candidata a Jefa de Gobierno por FIT-U, acompañada por Jessica Gentile del MST como candidata a Vicejefa de Gobierno y obtuvo el 4,28% de los votos.[5][6]

Diputada Nacional

En junio de 2024, tras la renuncia de Myriam Bregman por el acuerdo de rotación de bancas del FIT-U, Biasi asumió el cargo de diputada nacional por la Ciudad de Buenos Aires.

El 27 de junio de 2024 cuando asumió como diputada en reemplazo de Romina Del Plá, Biasi juró por el movimiento de mujeres y diversidades, por el movimiento piquetero, por los derechos de la clase trabajadora, por terminar con la barbarie capitalista en el mundo, por el fin del genocidio en palestina, por un gobierno de trabajadores y por el socialismo.[7]​Biasi juramentó «Por el movimiento de mujeres y diversidades, por mis hermanos y hermanas piqueteras, que son un orgullo de solidaridad y luchas; por todos los derechos de la clase trabajadora; por terminar con la barbarie capitalista en este mundo; por el fin del genocidio en Palestina; por el gobierno de trabajadores; y por el socialismo».[8][9]​La Organización Sionista Argentina publicó un comunicado de repudio a la fórmula de su juramento. [10][11]

En febrero de 2025 se opuso a la sanción de llamada Ley de la ficha limpia, una iniciativa legislativa que proponía que las personas condenadas en segunda instancia por delitos penales contra la administración pública no pudieran acceder a cargos electivos. [12][13]

Declaraciones

Críticas al Estado de Israel y acusaciones de antisemitismo

El 8 de octubre de 2023, un día después del ataque del 7 de octubre a Israel, Biasi se negó a repudiar el ataque de Hamás al ser entrevistada en un programa de televisión. [15][16]​El 9 de octubre, dos días después del ataque de Hamás a Israel, Biasi, en ese momento candidata a jefa de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires se presentó al debate presidencial con una bandera de Palestina.[17]

El 27 de noviembre de 2023 participó de audiencia pública en la Sala 2 del Anexo C de la Cámara de Diputados de la Nación junto con referentes del Frente de Izquierda en donde hizo comentarios críticos del accionar del Estado de Israel.[18]

Biasi puso en tela de juicio la historia del secuestro de Emily Hand.[19][20]​Biasi sostuvo que era mentira la historia de Emily Hand, una niña judía de 9 años que fue secuestrada el 7 de octubre y llevada a Gaza por Hamás,[21]​ y que era una narrativa sionista la afirmación falsa de que tuviera problemas de salud cuando fue liberada.[22]​ Sus afirmaciones fueron repudiadas por el actor Pablo Novak, la política Laura Alonso y el periodista Nacho Goano.[20]​ La periodista Romina Manguel le contestó: «Pusiste en duda el tormento de una niña de nueve años secuestrados por Hamás y lo llamaste narrativa sionista. No te escudes en los palestinos para disimular tu antisemitismo que ya quedó al descubierto. Ingrata sorpresa».[23]​ La Cámara de Diputados de la Nación Argentina publicó un comunicado repudiando sus declaraciones en las que tildó de “narrativa sionista” a la angustia de un padre por desconocer el paradero de su hija menor de edad luego de los brutales ataques terroristas de Hamás contra el estado de Israel.[24]​Los diputados Cristian Ritondo, Karina Banfi, Alejandro Finochiaro, Hernán Lombardi, Ana Clara Romero, Gabriela Lena, Mariana Stilman, María Sotolano, Fabio Quetglas, Mariana Zuvic y Sabrina Ajmechet firmaron un «profundo repudio porque reivindicó el ataque terrorista del grupo Hamás sobre miles de civiles israelíes» contra Biasi y los diputados de su misma bancada.[18]

Ese mismo mes fue denunciada ante la Justicia argentina por antisemitismo, siempre a partir de sus críticas al accionar del Estado israelí.[25][26]

Biasi también fue acusada por Sergio Pikholtz, vicepresidente 2° de DAIA, por «utilizar los brazos juveniles del Partido Obrero para hostigar alumnos judíos» en la facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires.[20]

El fiscal Carlos Stornelli presentó una denuncia acusando a Biasi de infringir la Ley de Actos Discriminatorios (Ley 23.592).[27]​El Partido Obrero repudió la causa abierta por el fiscal contra Biasi y consideró que se buscaba silenciar las voces críticas del Estado de Israel y su accionar genocida contra el pueblo palestino.[27]

En septiembre de 2024 el fiscal Eduardo Taiano pidió la indagatoria de Biasi por «promover el odio contra la comunidad judía» afirmando que sus manifestaciones «constituyeron actos discriminatorios antisemitas, de acuerdo a la definición adoptada por la Alianza Internacional para el recuerdo del Holocausto, los estándares internacionales aplicables en la materia y los términos de la ley nacional 23.592».[28]​ El 29 de noviembre de 2024 el fiscal federal Stornelli la denunció ante la Cámara de Apelaciones.[29]​Biasi quedó imputada.[30]

Biasi contestó «No me van a amedrentar. Voy a aprovechar para extender aún más la denuncia contra el Estado de Israel y su política sionista criminal, supremacista y guerrerista».[31]​ También aseguró que «No es una cuestión religiosa; están con Palestina. El sionismo, al igual que el nazismo en su momento, es el cáncer de la humanidad» y «El sionismo es genocidio. El sionismo es apartheid. El sionismo construye una narrativa mentirosa en la que el ocupante es víctima y el ocupado es el victimario.»[29]

En octubre de 2024, durante una sesión parlamentaria en la Cámara de Diputados, Biasi tuvo un cruce verbal con a la diputada Sabrina Ajmechet, a la que llamó «genocida».[32][33]

Biasi se negó a repudiar el supuesto asesinato de bebés por parte de Hamás y negó que haya habido violencia sexual y de género en Israel durante la operación Inundación de Al-Aqsa asegurando que no hubo mujeres violadas el 7 de octubre de 2023, y que los dichos de las sobrevivientes eran solo fake news sionistas. [34]​En enero de 2025, el exjefe de la división de casos de seguridad de la fiscalía del Distrito Sur de Israel dijo que no había ningún caso penal relacionado con violaciones supuestamente cometidas por miembros de Hamás debido a la falta de pruebas y de denunciantes.[35]

Historial electoral

Referencias

Enlaces externos

  • Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Vanina Biasi.

Vanina Biasi en Costanera Sur

Vanina Biasi Diputada nacional electa Partido Obrero FITU

Vanina Biasi asume como diputada nacional

¿Quién es Vanina Biasi, la única candidata a jefa de gobierno de la

[CABA] Vanina Biasi “Una lista repleta de luchadores en defensa de la