José Muñoz y Gaviria (1831-1906) fue un escritor español.
Biografía
Obtuvo los títulos nobiliarios vizconde de San Javier y conde de Fabraquer, con grandeza de España, a la muerte de José Muñoz Maldonado, su padre. Según su esquela mortuoria, ejerció como magistrado y como gobernador de varias provincias, y fue condecorado con distintas cruces.[1]
Habría sido autor, según Manuel Ossorio y Bernard, de una «vastísima» producción literaria.[2] Fue también redactor de El Fénix (Madrid, 1857-1859), y colaborador de El Mentor de la Infancia (1845), Flor de la Infancia (1868) y de Gente Vieja (1902).
Falleció en Valencia la noche del 13 de septiembre de 1906.[1]
Referencias
- Partes de este artículo incluyen texto de Ensayo de un catálogo de periodistas españoles del siglo XIX (1903-1904), una obra de Manuel Ossorio y Bernard (1839-1904) en dominio público.
Bibliografía
- Ossorio y Bernard, Manuel (1903). «Muñoz y Gaviria, José». Ensayo de un catálogo de periodistas españoles del siglo XIX. Madrid: Imprenta y litografía de J. Palacios. Wikidata Q18908018.Ossorio y Bernard, Manuel&rft.aufirst=Manuel&rft.aulast=Ossorio y Bernard&rft.btitle=Muñoz y Gaviria, José&rft.date=1903&rft.genre=bookitem&rft.place=Madrid&rft.pub=Imprenta y litografía de J. Palacios&rft_id=https://archive.org/details/ensayodeuncatlo00berngoog/page/297/mode/1up&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:book">