La Escala de Turín es un método de clasificación del peligro de impacto asociado a los objetos de tipo NEO (Near Earth Objects, objetos cercanos a la Tierra), entre los que se encuentran asteroides y cometas. Fue creada como instrumento de uso de los astrónomos y el público para conocer enseguida la peligrosidad de un eventual impacto contra nuestro planeta, combinando la probabilidad estadística y el potencial derivado de la energía cinética que procede del mismo impacto. La Escala de Palermo es parecida, pero es más técnica y compleja.

Características generales

La Escala de Turín usa una escala de valores de 0 a 10. Un objeto indicado con el número 0 indica que éste tiene una posibilidad casi nula de colisionar con la Tierra, o con efectos finalmente comparables a los del polvo espacial normal, es decir, demasiado pequeño como para penetrar la atmósfera y alcanzar intacto la Tierra sin desintegrarse. Un valor de 10 indica una colisión segura, con efectos a gran escala, como sembrar la destrucción total en la Tierra. Sólo se expresan números enteros: no se usan por tanto valores fraccionarios o decimales.

Un objeto recibe un valor de 0 a 10 basándose en su probabilidad de colisión y en su energía cinética, expresada en megatones (1 megatón=1 millón de toneladas de TNT). A título de ejemplo, Little Boy, la bomba atómica que estalló en Hiroshima (Japón), tuvo una potencia de cerca de 13 kilotones de TNT. Por tanto, un megatón de TNT equivale a cerca de 77 bombas como la de Hiroshima.

Historia

La Escala de Turín fue creada por el Profesor Richard P. Binzel del departamento de Ciencias Planetarias del Massachusetts Institute of Technology (MIT). La primera versión, llamada «Índice de peligrosidad de los objetos NEO», fue presentada en una conferencia de las Naciones Unidas en 1995.

Se presentó una versión modificada en junio de 1999 durante una conferencia internacional desarrollada en Turín dedicada a los objetos NEO. Los participantes aprobaron esta nueva versión, y eligieron llamarla «Escala de Turín», reconociendo el espíritu de cooperación internacional mostrado en la conferencia hacia los esfuerzos globales de comprender el riesgo que entrañan los objetos NEO. En 2005 se presentó una versión ligeramente modificada para permitir comunicar mejor al público el grado de riesgo.

La Escala de Turín actual

La Escala de Turín actual usa una escala de colores: blanco, verde, amarillo, naranja y rojo. Cada color tiene un sentido descriptivo.

Objetos de alto riesgo

El actual récord de clasificación más alta en la escala lo posee 2024 YR4, un asteroide de entre 40 y 100 metros de diámetro, clasificado como un objeto cercano a la Tierra (NEO) de tipo Apolo. Fue descubierto por la estación chilena del Sistema de Última Alerta de Impacto Terrestre de Asteroides (ATLAS) el 27 de diciembre de 2024.

El 6 de febrero de 2025, 2024 YR4 alcanzó una calificación de 3 en la escala de Turín, con una probabilidad de 1 en 43 (2,3%) de impactar la Tierra el 22 de diciembre de 2032. Actualmente, la NASA le otorga una calificación de −0,46 en la escala de Palermo, lo que equivale a un 37,2% del nivel de riesgo de fondo.

Este descubrimiento ha activado el primer paso en las respuestas de defensa planetaria, en el que se ha solicitado a todos los telescopios disponibles que recopilen datos sobre el objeto y se ha instado a las agencias espaciales respaldadas por las Naciones Unidas a comenzar a planificar estrategias de mitigación.

Antes de 2024 YR4, ningún NEO había alcanzado un valor superior a 3 en la escala de Turín desde 99942 Apophis en 2004, que inicialmente llegó a nivel 4 antes de ser rebajado a nivel 0 tras observaciones adicionales. A finales de 2011, los objetos con un valor más alto en la escala eran dos, ambos con valor 1:

  • (367789) 2011 AG5
  • 2007 VK184

Debido a una exagerada cobertura mediática de asteroides como el 2003 QQ47, los astrónomos comenzaron a trabajar en una escala de Turín reformada, y publicada en 2005, a fin de generar menos falsas alarmas susceptibles de reducir la confianza del público en las alertas justificadas. Una alternativa podría ser la escala de Palermo.

Véase también

  • Escala de Palermo
  • Objeto próximo a la Tierra
  • Estrategias de mitigación de asteroides
  • Extinción masiva del Cretácico-Terciario
  • Evento de Tunguska

Enlaces externos

  • La escala de Turín Archivado el 20 de enero de 2017 en Wayback Machine. (NASA, en inglés)
  • NASA Near Earth Object Program: Impact Risk Archivado el 19 de mayo de 2013 en Wayback Machine. (lista actualizada de objetos que presentan un nivel de al menos 1 en la escala de Turín, en inglés)

Escala de Turín EsasCosas

Escala Dei Turchi Stair De Los Turcos Sicily Italy Scala Dei

Escala dei Turchi 2022

Escala de Turín archivos Teleantioquia

Vista Aérea Del Modelo De Escala De Turín Foto de archivo Imagen de