Las Elecciones a las Cortes Valencianas de 1991 se celebraron el 26 de mayo, en el marco de las elecciones autonómicas de 1991. El Partit Socialista del PaÃs Valencià -PSOE ganó por mayorÃa absoluta y el socialista Joan Lerma fue investido Presidente de la Generalidad Valenciana.
Disolución de las Cortes y convocatoria de elecciones
El artÃculo 23.4 del Estatuto de AutonomÃa de la Comunidad Valenciana establece que la disolución y convocatoria de nuevas elecciones a las Cortes Valencianas se debe realizar por medio de un decreto del presidente de la Generalidad,[1]​ el cual entrará en vigor el dÃa de su publicación en el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV). En el mismo sentido se pronuncian los artÃculos 42 de la Ley Orgánica 5/1985 del Régimen Electoral General y 14 de la Ley 1/1987 Electoral Valenciana.[2]​[2]​
De este modo, las elecciones fueron convocadas el 2 de abril de 1991, tras publicarse en el DOGV el «Decreto 4/1991, de 1 de abril, del Presidente de la Generalitat Valenciana, de disolución de las Cortes Valencianas y convocatoria de elecciones a las mismas», firmado el mismo dÃa por el presidente de la Generalidad Valenciana Joan Lerma,[3]​ previa deliberación del Consejo de la Generalidad Valenciana. En el decreto, se disolvÃan las Cortes Valencianas elegidas el dÃa 10 de junio de 1987, se convocaban elecciones autonómicas para el dÃa 26 de mayo de 1991 y se establecÃa el número de diputados a elegir en cada circunscripción electoral, sumando un total de 89:
- Circunscripción electoral de Alicante: 30 diputados.
- Circunscripción electoral de Castellón: 22 diputados.
- Circunscripción electoral de Valencia: 37 diputados.
Además, se fijaba que la campaña electoral tendrÃa una duración de quince dÃas, desde las cero horas del dÃa 10 de mayo de 1991 hasta las veinticuatro horas del dÃa 24 de mayo de 1991. Finalmente, indicaba que la sesión constitutiva de las nuevas Cortes Valencianas tendrÃa lugar el dÃa 18 de junio de 1991 a las 11:00 horas en el Palacio de Benicarló de Valencia.[3]​
Candidaturas
Candidaturas con representación previa en las Cortes Valencianas
A continuación, se muestra la lista de las candidaturas electorales que obtuvieron representación en las últimas elecciones a las Cortes Valencianas. Las candidaturas aparecen enumeradas en orden descendente de escaños obtenidos en las anteriores elecciones. Asà mismo, los partidos y alianzas que conforman el gobierno en el momento de las elecciones están sombreados en verde claro.
Resto de candidaturas
A continuación, se muestra un listado con todas las candidaturas proclamadas por la Junta Electoral de la Comunidad Valenciana ordenadas alfabéticamente, junto con los candidatos de cada provincia. En negrita se resalta el candidato o la candidata a la presidencia de la Generalidad Valenciana en aquellos casos en que se haya comunicado.
Sondeos
Resultados
Autonómico
Aquà se muestran los resultados totales de las candidaturas que obtuvieron al menos el 5% de los votos emitidos.[7]​
b Respecto a la representación de cada uno en la coalición IU-UPV de 1987.
Resultado por provincias
Diputados electos
Tras estos resultados, la Junta Electoral de la Comunidad Valenciana proclamó como diputados de las Cortes Valencianas para la legislatura 1991-1995 a los siguientes candidatos: