García Almoravid (?- Toulouse ?) fue un ricohombre del reino de Navarra en el siglo XIII.

Biografía

Hijo del también llamado García Almoravid y de Teresa Ibáñez del Baztán, fue hermano de Fortún Almoravid. Casado con María Marigny (Bruniselda).[1]

Fue uno de los candidatos a ser gobernador del reino en las Cortes de Navarra reunidas el 21 de agosto de 1274. En las mismas fue elegido Pedro Sánchez de Monteagudo al que se enfrentaría cuando la nobleza navarra se inclinara por una alianza con la Corona de Aragón. García Almoravid era partidario de una alianza con la castellana. Sánchez de Montagudo y Almoravid se retaron pero este último no acudió al encuentro. La dimisión de Sánchez de Montagudo, llevó al nombramiento de Eustache Beaumarchais convirtiéndoles en aliados en la guerra de la Navarrería. Sin embargo, cuando Sánchez de Monteagudo decidió pasarse al bando de Beaumarchais, Almoravid envió hombres para asesinarlo. En la víspera de la entrada de las tropas francesas en la Navarrería y la posterior matanza, Almoravid junto a otros nobles se escaparon. Su hermano Fortún Almoravid estuvo a favor del gobernador Beaumarchais.

Murió preso en Toulouse.

Referencias

Bibliografía

  • García Arancón, María Raquel (1999). «Tres linajes navarros bajo la casa de Champaña». Aragón en la Edad Media (14): 599-616. ISSN 0213-2486. Consultado el 31 de marzo de 2024.García Arancón, María Raquel&rft.aufirst=María Raquel&rft.aulast=García Arancón&rft.date=1999&rft.genre=article&rft.issn=0213-2486&rft.issue=14&rft.jtitle=Aragón en la Edad Media&rft.pages=599-616&rft_id=https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=108518&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:journal"> 
  • Irurita Lusarreta, María Ángeles (1959). El municipio de Pamplona en la Edad Media. OCLC 1067809857. Consultado el 21 de enero de 2023.Irurita Lusarreta, María Ángeles&rft.aufirst=María Ángeles&rft.aulast=Irurita Lusarreta&rft.btitle=El municipio de Pamplona en la Edad Media&rft.date=1959&rft.genre=book&rft_id=http://worldcat.org/oclc/1067809857&rft_id=info:oclcnum/1067809857&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:book"> 
  • Jimeno Jurío, José María (1991). Guerra de la Navarrería. Navarra. Temas de Cultura Popular 87. Pamplona: Diputación Foral de Navarra. ISBN 84-235-0436-0.Jimeno Jurío, José María&rft.aufirst=José María&rft.aulast=Jimeno Jurío&rft.btitle=Guerra de la Navarrería&rft.date=1991&rft.genre=book&rft.isbn=84-235-0436-0&rft.place=Pamplona&rft.pub=Diputación Foral de Navarra&rft.series=Navarra. Temas de Cultura Popular&rft.volume=87&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:book"> 
  • Jimeno Jurío, José María (2004). Retazos de la historia de Pamplona. Pamplona: Pamiela. ISBN 84-7681-405-4.Jimeno Jurío, José María&rft.aufirst=José María&rft.aulast=Jimeno Jurío&rft.btitle=Retazos de la historia de Pamplona&rft.date=2004&rft.genre=book&rft.isbn=84-7681-405-4&rft.pub=Pamplona: Pamiela&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:book"> 
  • Martinena Ruiz, Juan José (1974). La Pamplona de los burgos y su evolución urbana, siglos XII-XVI. Diputación Foral de Navarra. Institución Príncipe de Viana. Consejo Superior de Investigaciones Científicas. ISBN 84-235-0250-3. OCLC 432607295. Consultado el 3 de marzo de 2024.Martinena Ruiz, Juan José&rft.aufirst=Juan José&rft.aulast=Martinena Ruiz&rft.btitle=La Pamplona de los burgos y su evolución urbana, siglos XII-XVI&rft.date=1974&rft.genre=book&rft.isbn=84-235-0250-3&rft.pub=Diputación Foral de Navarra. Institución Príncipe de Viana. Consejo Superior de Investigaciones Científicas&rft_id=https://www.culturanavarra.es/uploads/files/Martinena_La-Pamplona-de-los-burgos.pdf&rft_id=info:oclcnum/432607295&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:book"> 
  • Martinena Ruiz, Juan José (2008). «La Pamplona de los burgos medievales». La Pamplona reencontrada. Ayuntamiento de Pamplona. pp. 100-111. Consultado el 21 de enero de 2023.Martinena Ruiz, Juan José&rft.aufirst=Juan José&rft.aulast=Martinena Ruiz&rft.btitle=La Pamplona de los burgos medievales&rft.date=2008&rft.genre=bookitem&rft.pages=100-111&rft.pub=Ayuntamiento de Pamplona&rft_id=https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7767014&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:book"> 

60 best images about Almoravid Empire on Pinterest 12th century

Álvaro García tras OsasunaCádiz (030318) YouTube

Almoravid Reconquista and Riposte in Spain 10851086 is Up on GMT's

SIE gründet e.V. Verband internationaler Entrepreneurinnen in

ALBERTO GARCIA GOMEZ REZEPTIONIST Austria Trend Hotel Ananas XING