Roberto Mesa Garrido (Sevilla, 12 de marzo de 1935 - Madrid, 25 de febrero de 2004)[1][2]​ fue un internacionalista[3]​ y jurista[4]​ español, catedrático de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense de Madrid[3]​ y profesor de la Escuela Diplomática.[1]

Fue autor de obras como El colonialismo en la crisis del XIX español (Editorial Ciencia Nueva, 1967);[5]Vietnam, conflicto ideológico (Editorial Ciencia Nueva, 1968);[6]Las revoluciones del Tercer Mundo (1971); Vietnam, treinta años de lucha de liberación (1973); La rebelión colonial (1974);[7]Teoría y Práctica de Relaciones Internacionales (Taurus Ediciones, 1977);[8][9]La lucha de liberación del pueblo palestino (1978);[7]Jaraneros y alborotadores. Documentos sobre los sucesos estudiantiles de febrero de 1956 en la Universidad Complutense de Madrid (Editorial de la Universidad Complutense, Madrid, 1982)[10][a]​ o Democracia y política exterior en España (Eudema, 1988);[11]​ entre otras, además de colaborador en publicaciones periódicas como Cuadernos para el Diálogo —de la que fue considerado uno de sus «principales comentaristas internacionales»—,[12][3]Triunfo, Cuadernos del Ruedo Ibérico, Esprit, Cambio 16, El País, Diario 16, Leviatán, El Sol o Temas para el Debate.[3]

Notas

Referencias

Bibliografía

  • Arenal, Celestino del (julio-septiembre de 1980). «Roberto Mesa: Teoría y Práctica de Relaciones Internacionales, Madrid, Taurus Ediciones, 2.a edición, 1980, 298 pp.». Revista de Estudios Internacionales (Centro de Estudios Políticos y Constitucionales) (1): 875-881. ISSN 0210-9794.Arenal, Celestino del&rft.aufirst=Celestino del&rft.aulast=Arenal&rft.date=julio-septiembre de 1980&rft.genre=article&rft.issn=0210-9794&rft.issue=1&rft.jtitle=Revista de Estudios Internacionales&rft.pages=875-881&rft.pub=Centro de Estudios Políticos y Constitucionales&rft_id=http://www.cepc.gob.es/eu/argitalpenak/aldizkariak/aldizkarienfuntshistorikorakosarbidea?IDR=14&IDN=1200&IDA=34964&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:journal"> 
  • —— (27 de febrero de 2004). «Roberto Mesa, catedrático y experto internacionalista». El País.Arenal, Celestino del&rft.aufirst=Celestino del&rft.aulast=Arenal&rft.date=27 de febrero de 2004&rft.genre=article&rft.jtitle=El País&rft_id=http://elpais.com/diario/2004/02/27/agenda/1077836409_850215.html&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:journal"> 
  • Bozal, Valeriano (noviembre de 1967). «Roberto Mesa: "El colonialismo en la crisis del XIX español". Col.: "Los Complementarios". Editorial Ciencia Nueva. Madrid, 1967, 291 pp.». Cuadernos Hispanoamericanos (215): 449-452. ISSN 0011-250X.Bozal, Valeriano&rft.aufirst=Valeriano&rft.aulast=Bozal&rft.date=noviembre de 1967&rft.genre=article&rft.issn=0011-250X&rft.issue=215&rft.jtitle=Cuadernos Hispanoamericanos&rft.pages=449-452&rft_id=http://www.cervantesvirtual.com/obra/roberto-mesa-el-colonialismo-en-la-crisis-del-xix-espanol-col-los-complementarios-editorial-ciencia-nueva-madrid-1967-291-pp/&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:journal"> 
  • Hornero Méndez, César (2006). «El Incidente Carande: otro suceso universitario en 1956». Cuadernos del Instituto Antonio de Nebrija (Instituto Antonio de Nebrija de estudios sobre la universidad) (9): 11-56. ISSN 1139-6628.Hornero Méndez, César&rft.aufirst=César&rft.aulast=Hornero Méndez&rft.date=2006&rft.genre=article&rft.issn=1139-6628&rft.issue=9&rft.jtitle=Cuadernos del Instituto Antonio de Nebrija&rft.pages=11-56&rft.pub=Instituto Antonio de Nebrija de estudios sobre la universidad&rft_id=http://e-archivo.uc3m.es/bitstream/handle/10016/17872/CIAN_09_2006.pdf&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:journal"> 
  • Mestre, Tomás (1968). «Puntualizaciones a un libro español sobre Vietnam». Revista de Política Internacional (Centro de Estudios Políticos y Constitucionales) (99): 135-165. ISSN 0034-8716.Mestre, Tomás&rft.aufirst=Tomás&rft.aulast=Mestre&rft.date=1968&rft.genre=article&rft.issn=0034-8716&rft.issue=99&rft.jtitle=Revista de Política Internacional&rft.pages=135-165&rft.pub=Centro de Estudios Políticos y Constitucionales&rft_id=http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2494077&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:journal"> 
  • Muñiz de Urquiza, María (1989). «Democracia y política exterior en España, de Roberto Mesa Garrido». Política y Sociedad 2: 162-163. ISSN 1988-3129.Muñiz de Urquiza, María&rft.aufirst=María&rft.aulast=Muñiz de Urquiza&rft.date=1989&rft.genre=article&rft.issn=1988-3129&rft.jtitle=Política y Sociedad&rft.pages=162-163&rft.volume=2&rft_id=http://revistas.ucm.es/index.php/POSO/article/view/POSO8989130161A&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:journal"> 
  • Muñoz Soro, Javier (2006). Cuadernos para el diálogo, 1963-1976: una historia cultural del segundo franquismo. Marcial Pons, Ediciones de Historia S. A. ISBN 84-96467-14-7.Muñoz Soro, Javier&rft.aufirst=Javier&rft.aulast=Muñoz Soro&rft.btitle=Cuadernos para el diálogo, 1963-1976: una historia cultural del segundo franquismo&rft.date=2006&rft.genre=book&rft.isbn=84-96467-14-7&rft.pub=Marcial Pons, Ediciones de Historia S. A.&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:book"> 
  • Ortega, Andrés (26 de octubre de 1977). «Una "ecología" de las relaciones internacionales». El País.Ortega, Andrés&rft.aufirst=Andrés&rft.aulast=Ortega&rft.date=26 de octubre de 1977&rft.genre=article&rft.jtitle=El País&rft_id=http://elpais.com/diario/1977/10/26/cultura/246668403_850215.html&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:journal"> 

Enlaces externos

  • Artículos de Roberto Mesa en El País

Roberto Mesa email address & phone number Veterinarios Asociados

Mesa Team Stout Roofing Inc.

Detenido el activista canario Roberto Mesa La Poderío

Rotes MESA stockbild. Bild von restberg, wüste, tabelle 17627353

O συγγραφέας Roberto Garcia de Mesa μιλά στο deBόp ΣΥΝΕΝΤΕΥΞΕΙΣ deBóp