Pedro Pruneda Martín (1830-1869) fue un escritor e historiador español.
Biografía
Se le hace nacido en la localidad turolense de El Poyo el 13 de mayo de 1830,[1] si bien estos datos constituirían en realidad el lugar y fecha de bautizo.[2] Autor de varias obras históricas y políticas, fue redactor en Madrid de los periódicos El Pueblo, La Discusión y La Democracia.[1] Falleció en Madrid en octubre de 1869.[1]
De pensamiento liberal,[3] entre sus obras se encontraron títulos como Historia de la guerra de México, desde 1861 a 1867,[4][5] Crónica de la provincia de Teruel[6] y una inacabada Crónica de la provincia de Cuenca.[7] También trabajó como traductor al castellano.[8] Fue hijo de Víctor Pruneda y Teresa Martín.[9]
Referencias
- Partes de este artículo incluyen texto de Ensayo de un catálogo de periodistas españoles del siglo XIX (1903-1904), una obra de Manuel Ossorio y Bernard (1839-1904) en dominio público.
Bibliografía
- González Loscertales, Vicente (1981). «La historia de la guerra de México, de Pedro Pruneda (Análisis historiográfico de una protesta ante la intervención francesa)». Quinto Centenario 1: 77-97. ISSN 0211-6111.
- Jaime Goméz, José de; Jaime Llorén, José Mª de (1991). «Víctor Santos Pruneda Soriano (1810-1882)». Xiloca (7): 151-171. ISSN 0214-1175. (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
- Jaime Lorén, José Mª de; Jaime Gómez, José de (2006). «Pedro Pruneda Martín (El Poyo del Cid, 1830-1869) : escritor y político republicano, autor de la primera historia de Teruel». Xiloca (34): 43-58. ISSN 0214-1175.
- León-Portilla, Miguel (1967). «El historiador Pedro Pruneda y su olvidada obra sobre la Guerra de Intervención». Estudios de Historia Moderna y Contemporánea de México (2): 139-145. ISSN 0185-2620.
- Ossorio y Bernard, Manuel (1903). «Pruneda (Pedro)». Ensayo de un catálogo de periodistas españoles del siglo XIX. Madrid: Imprenta y litografía de J. Palacios. Wikidata Q18908018.