Saturnino Echeverría, alias Tandilero (Tandil, 13 de julio de 1871-¿?, siglo XX), fue un pelotari argentino.[1][2][3]

Biografía

Natural de la localidad argentina de Tandil, a la que debía su apodo, estudió en el colegio de San Luis de Irún, en Guipúzcoa, y en la Escuela de Comercio de Bilbao.[4]​ Extendió su carrera deportiva a España a raíz de la inauguración del madrileño frontón Jai Alai.[3]​ Toda su trayectoria estuvo ligada a la de Saturnino Echeverría, alias Muchacho, con quien acostumbró a formar pareja.[a][6][3]​ Sobre la manera en la que se complementaban delantero y zaguero escribía Benito Mariano Andrade en Carácter y vida íntima de los principales pelotaris (1894):[6]

Notas

Referencias

Bibliografía

  • Andrade, Benito Mariano (1894). «Muchacho y Tandilero». Carácter y vida íntima de los principales pelotaris. Madrid: Establecimiento tipográfico de Ricardo Fé. pp. 44-46. Wikidata Q116370838.Andrade, Benito Mariano&rft.aufirst=Benito Mariano&rft.aulast=Andrade&rft.btitle=Muchacho y Tandilero&rft.date=1894&rft.genre=bookitem&rft.pages=44-46&rft.place=Madrid&rft.pub=Establecimiento tipográfico de Ricardo Fé&rft_id=http://bdh-rd.bne.es/viewer.vm?id=0000083880&page=46&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:book"> 
  • Peña y Goñi, Antonio (1892). «Tandilero». La pelota y los pelotaris II. Madrid: Imprenta de José M. Ducazcal. pp. 139-150. Wikidata Q116373695.Peña y Goñi, Antonio&rft.aufirst=Antonio&rft.aulast=Peña y Goñi&rft.btitle=Tandilero&rft.date=1892&rft.genre=bookitem&rft.pages=139-150&rft.place=Madrid&rft.pub=Imprenta de José M. Ducazcal&rft.volume=II&rft_id=http://bdh-rd.bne.es/viewer.vm?id=0000022975&page=319&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:book"> 



No olvidemos que……… por Pedro Luis Echeverria

Pedro Piqueras llora la muerte de Alejandro Echevarría “Me ha dejado

Pedro Echaverria Part 2. Tectonic Coffee Co.

PEDRO PABLO ECHEVERRÍA ESTO ES ECUADOR

Pablo Echeverria strongholdterrain.de