La colección de pintura española de bodegones y floreros del Museo del Prado es la más importante en su campo.[1]​ No obstante, es un conjunto con muchas carencias, debido principalmente a su reducida presencia en la Colección Real española —de la cual proceden los fondos iniciales del Prado—, en la que había numerosas pinturas de este género, pero en su mayor parte eran flamencas.[2][nota 1]​ Solo desde finales del siglo XX se ha hecho un esfuerzo por paliar las debilidades de esta sección, con varias adquisiciones puntuales y especialmente con la compra en 2006 de cuarenta bodegones de la colección Naseiro, que han permitido incorporar a destacados bodegonistas hasta entonces ausentes, como Juan Sánchez Cotán (Bodegón de caza, hortalizas y frutas, en 1991), y Juan de Zurbarán (Bodegón con granada y uvas, 2015). Asimismo, han sido reforzados subgéneros pobremente representados, como el de los bodegones con figuras del siglo XVII, con el ingreso de Vendedores de frutas, de Jerónimo Jacinto Espinosa (2008), La gallinera, de Alejandro de Loarte (2011), o Pícaro de cocina, de Francisco López Caro (2015, donación Arango).

Sin embargo, quedan aún numerosos autores importantes pendientes, como Blas de Ledesma, Francisco Barranco, Bernardo Polo, José López Enguídanos, Manuel Sánchez Ramos, Francisco Lacoma, Francisco Narbona y, sobre todo, Antonio de Pereda. De este último hubo la posibilidad de comprar en 1997 Bodegón de cocina, uno de sus mejores trabajos en el género. Sin embargo, a pesar de que todavía disponía de fondos del legado Villaescusa, con los que hubiera podido afrontar el pago, el museo declinó la oferta debido al alto precio que se pedía (mil millones de pesetas), a lo que se unió la polémica que pocos años antes había suscitado la cantidad desembolsada por el bodegón de Sánchez Cotán, cuatrocientos cincuenta millones.[4]

Pintores representados

El número de obras hace referencia estrictamente a los bodegones y floreros, no se incluyen pinturas de otros géneros que pueda poseer el museo del autor.

Notas

Referencias

Bibliografía

  • Díez, José Luis (dirección científica); Gutiérrez Márquez, Ana (catálogo); Martínez Plaza, Pedro J. (coordinación) (2015). Pintura del siglo XIX en el Museo del Prado. Catálogo general. Madrid: Museo Nacional del Prado. ISBN 978-84-8480-330-0
  • Portús, Javier (2006). «La colección de bodegones españoles del Museo del Prado. Notas para una historia sin final». En Idem, ed. Lo fingido verdadero. Bodegones españoles de la colección Naseiro adquiridos para el Prado (catálogo de la exposición). Madrid: Museo Nacional del Prado. pp. 23-53. ISBN 84-8480-097-0.(catálogo de la exposición)&rft.au=Portús, Javier&rft.aufirst=Javier&rft.aulast=Portús&rft.btitle=La colección de bodegones españoles del Museo del Prado. Notas para una historia sin final&rft.date=2006&rft.genre=bookitem&rft.isbn=84-8480-097-0&rft.pages=23-53&rft.place=Madrid&rft.pub=Museo Nacional del Prado&rft_id=https://bibliotecadigital.museodelprado.es/pradobib/es/media/group/1026239.do&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:book"> 
  • Zugaza Miranda, Miguel (2006). «[Presentación]». En Portús, Javier, ed. Lo fingido verdadero. Bodegones españoles de la colección Naseiro adquiridos para el Prado (catálogo de la exposición). Madrid: Museo Nacional del Prado. p. 9. ISBN 84-8480-097-0.(catálogo de la exposición)&rft.au=Zugaza Miranda, Miguel&rft.aufirst=Miguel&rft.aulast=Zugaza Miranda&rft.btitle=[Presentación]&rft.date=2006&rft.genre=bookitem&rft.isbn=84-8480-097-0&rft.pages=9&rft.place=Madrid&rft.pub=Museo Nacional del Prado&rft_id=https://bibliotecadigital.museodelprado.es/pradobib/es/media/group/1026239.do&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:book"> 

Enlaces externos

  • Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre la colección de pintura española de bodegones y floreros del Museo del Prado.

Florero Colección Museo Nacional del Prado

Pintura Espanola De Bodegones Y Floreros De 1600 a Goya by Etsy

El bodegón español en el Prado Exposición Museo Nacional del Prado

El Prado compra una amplia colección de bodegones Cultura EL PAÍS

Bodegón Colección Museo Nacional del Prado