Ghazir (en árabe: غزير) es una ciudad y municipio en el Distrito de Keserwan de la Gobernación de Keserwan-Jbeil, en el Líbano. Está a 27 kilómetros al norte de la capital, Beirut. Su elevación media es de 380 metros sobre el nivel del mar y ocupa un área de 542 hectáreas.[1]
Ghazir se divide en tres grandes partes: Ghazir el-Fawka, Ghazir Central, y Kfarhbab. El área circundante conocida como Maameltein también hace parte del municipio. La mayoría de sus habitantes son católicos maronitas.[2] Hay cuatro escuelas, dos públicas y dos privadas, con un total de 3,253 estudiantes para el 2008.[1] Es conocido también por ser el lugar de nacimiento del emir Bashir Shihab II.
Etimología
Viene de la raíz árabe para describir a una 'fuerte lluvia'. El lugar es conocido por sus numerosos reservorios de agua subterránea.[3]
Demografía
En 2003, Ghazir tenía una población de 27,000 personas, de las cuales 9,000 eran nativas de la zona.[4] La gran mayoría de habitantes son de confesión maronita, pero también hay cristianos de otras denominaciones. De las 12 iglesias, once son maronitas y una (ubicada en Kfarhbab) es ortodoxa.[2]
Economía
En tiempos del Imperio otomano, la sericicultura era tradicional, aunque aquellas técnicas están extintas en Ghazir.[4] Sin embargo, otras antiguas industrias tradicionales sobreviven, incluyendo la fabricación de tapices, la producción de muebles de paja, la herrería y la producción de vino y aceite de oliva.[2][4] La economía moderna del pueblo está centrada en pequeños negocios y en su papel como un destino turístico de verano. En 2008, había al menos 32 empresas con más de cinco empleados operando en el municipio.[1]