El Eco de Padilla fue un periódico publicado en Madrid a lo largo de 1821, durante el Trienio Liberal. De carácter liberal exaltado, sirvió como órgano doctrinal de la Confederación de Comuneros Españoles.[1]

Historia

Tomó su nombre del comunero castellano Juan de Padilla. Editado en Madrid, fue impreso primeramente en la imprenta de A. Fernández; y luego, en sus últimos números, en la de la Viuda de Cano.[2]

Su primer número apareció el 1 de agosto de 1821, con un ejemplar de ocho páginas y unas dimensiones de 0,219 x 0,150 m.[2]​ A partir del 23 de septiembre salió con cuatro páginas de 0,322 x 0,227 m.[2]​ Cesó el 31 de diciembre de 1821,[2]​ al fusionarse con la Antorcha Española para dar lugar a El Independiente.[3][4]​ Fue su director José Joaquín de Mora y en su redacción participaron el afrancesado Antonio Arrieta, Félix Mejía, también redactor de El Zurriago, José María Carnerero y Ramón César de Conti y Vargas.[5]

Referencias

  • Partes de este artículo incluyen texto de Apuntes para un catálogo de periódicos madrileños desde el año 1661 al 1870 (1894), una obra de Eugenio Hartzenbusch e Hiriart (1840-1910) en dominio público.

Bibliografía

  • Hartzenbusch, Eugenio (1894). Apuntes para un catálogo de periódicos madrileños desde el año 1661 al 1870. Madrid: Establecimiento tipográfico "Sucesores de Rivadeneyra". Wikidata Q21322589.Hartzenbusch, Eugenio&rft.aufirst=Eugenio&rft.aulast=Hartzenbusch&rft.btitle=Apuntes para un catálogo de periódicos madrileños desde el año 1661 al 1870&rft.date=1894&rft.genre=book&rft.place=Madrid&rft.pub=Establecimiento tipográfico "Sucesores de Rivadeneyra"&rft_id=https://archive.org/stream/apuntesparauncat00hart&rft_val_fmt=info:ofi/fmt:kev:mtx:book"> 
  • Gil Novales, Alberto, Las Sociedades Patrióticas (1820-1823). Las libertades de expresión y de reunión en el origen de los partidos políticos, Madrid, Tecnos, 1975, ISBN 84-309-0570-7

Enlaces externos

  • El Eco de Padilla en la Biblioteca Digital Hispánica

El Museo Experimental el Eco inaugura su 10mo. Pabellón Eco Arquine

CaféDelMarDJ und Produzent José Padilla ist tot ByteFM

El Monte (1984, detalle), de Juan Francisco Elso Padilla.

El Eco Trailer del nuevo documental de Tatiana Huezo Cine PREMIERE

EL ECO DE PADILLA