El Campeonato de Segunda División 1908 fue el décimo de la llamada era amateur de la Segunda División.
El certamen se desarrolló entre el 3 de mayo y el 6 de diciembre, en dos ruedas de todos contra todos. Los primeros de cada zona jugaban semifinales y final. Consagró campeón al Club Atlético River Plate por primera vez. La final entre el Darsenero y Racing Club debió disputarse dos veces, debido a que en la primera hubo disturbios tras la victoria parcial 2-1 del conjunto de La Boca.
Al empatar transitoriamente 1-1, se decide jugar tiempo extra a muerte súbita, es decir, hasta que un equipo marque el gol definitivo del partido. Tras el gol anotado por Elías Fernández, al minuto 108, la fanaticada de River Plate ingresa al campo de juego para celebrar el ascenso con sus jugadores y dar "la vuelta olímpica"; sin embargo el referee del encuentro aun no había pitado el final del partido. Al ver esta situación, los jugadores de Racing Club agreden verbalmente a los fanáticos, y en un santiamén, las agresiones evolucionan a grescas físicas entre jugadores, hinchas, y personal de Policía. El partido queda oficialmente "anulado", sin un claro panorama de definición.
A la semana de los hechos, el capitán de River Plate, Arturo Chiape, escribe una carta que es publicada en el Diario La Nación, en donde se lamenta por los hechos sucedidos y aboga e insta por un futbol en donde reine la paz, y por sobre todo, el compañerismo. También, invita a sus pares de Racing Club, y a dirigentes del Futbol Argentino, a reanudar la definición. Es así que, en una muestra de solidaridad y compañerismo, se decide retomar la definición, sin tomar en cuenta el resultado previo, con el mismo árbitro impartiendo justicia, y en el mismo estadio. Se debe tener en cuenta, que el futbol de aquella época recién estaba asentándose como un fenómeno popular de masas, y el pedido de disculpas por parte de las instituciones fue visto por la sociedad como un verdadero "pacto de caballeros".
El segundo partido fue totalmente distinto, al vencer River con un contundente 7-0. Los jugadores riverplatenses fueron muy superiores desde el inicio de encuentro, dominando las acciones del partido, y anotando tres goles al finalizar el primer tiempo.
En el vestuario, los jugadores de Racing molestos entre sí por el resultado adverso, se envuelven en discusiones y golpes de puño. Es así que, el arquero Alfredo Lamour sufre lesiones en el rostro, y se rehúsa a seguir disputando el encuentro, acusando a sus defensores por el accionar y el mal juego. Ohaco, capitán del equipo de Avellaneda, decide reemplazarlo y sale a jugar los últimos 45 minutos como arquero (en aquellos tiempos aun no existían los cambios, motivo por el cual Racing termina jugando con 10 jugadores). River aprovecha la situación, y anota cuatro goles más, celebrando esta vez, el tan ansiado ascenso.
Por sus buenos partidos durante el campeonato, el joven Elías Fernández es citado por la Selección Argentina de Fútbol para disputar el clásico amistoso contra su par uruguayo. Así, se convirtió en el primer jugador de River Plate, en ser citado por una selección nacional.
Ascensos y descensos
Incorporados y relegados
El número de equipos aumentó a 36.
Sistema de disputa
Equipos participantes
Distribución geográfica de los equipos
Equipos "1"
Equipos "2"
Equipos II
Sección A
Tabla de posiciones final
Sección B
Tabla de posiciones final
Sección C
Sección D
- se desconoce los resultados final de los partidos.
Fase final
Semifinales
Final
Primer partido
Segundo partido
Notas y referencias
Véase también
- Campeonato de Primera División 1908 (Argentina)
- Campeonato de Tercera División 1908 (Argentina)
- Campeonato de Cuarta División 1908 (Argentina)
Enlaces externos
- Guía Rápida de Clubes Argentinos en A.F.A.